Por primera vez, Panamá conmemorará el Día Nacional del Café, por lo que productores de todo el país se darán cita el próximo 1 de octubre en el Parque San Isidro Labrador de Capira, para participar de una feria, charlas informativas y un compartir con aquellos que se dedican a este fructífero sector. Por ello, parte de las instituciones involucradas, invitan a productores coclesanos a ser parte.
Este día fue impulsado por la Asociación Café Robusta de Capira, desde hace 2 años, la cual aglutina a mil 700 pequeños productores de café robusta o de bajura, siendo ya una realidad con la Ley 326 de septiembre del 2024, que impulsará el sector.
Durante la Feria del Café, se brindarán charlas sobre la aplicación de la ley del café, la calidad de la taza de la mano del catador internacional, el doctor, Francisco Serracín, y el turismo del café. Dentro de las investigaciones de interés que se desarrollan para mejorar el café de bajura, que es el menos producido a gran escala en el país, está el control de sus plagas, mejoras genéticas y la post cosecha.

Noemí Quintero, investigadora del Instituto de Innovación Agropecuario (IDIAP), explicó que la idea de la Ley es dar la importancia que merece el rubro, e impulsar a los nuevos productores y pequeñas empresas, pero que hay espacio para todos.
Por su parte, Miguel Ibarra, también investigador agrícola, explicó que el objetivo tanto investigativo como con los productores es lograr mejorar la calidad de la taza de café, aspecto que será determinado en la selección del tipo de terreno, la semilla y el cuidado que se le brinde.
Dentro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el departamento de Agroindustrias, busca que cada productor, incluyendo los de Coclé, tengan el acceso a la promoción de sus productos, de ello conversó su director nacional, Rodrigo Morán, quien explicó que los productores con los productores de Coclé se están trabajando el Plan Café, que busca precisamente que el productor venda el producto como le convenga, ya sea en rojo, seco o en oro, pero que siempre mantenga su calidad.