La crisis de la Caja de Seguro Social continúa generando debates encendidos entre líderes políticos y autoridades en Panamá. Este miércoles 4 de diciembre, el ex presidente de la República, Ricardo Martinelli, publicó un tuit a las 7:30 a.m. en el que señaló la falta de propuestas para mejorar el servicio, reducir el costo de los medicamentos y aumentar la eficiencia administrativa en la institución. Además, instó a la Asamblea Nacional a concentrarse en el bienestar del pueblo y no en intereses particulares.
Sin embargo, las declaraciones del exmandatario provocaron una fuerte reacción por parte del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, durante una entrevista en el programa 180 Minutos del periodista Álvaro Alvarado. Chapman calificó a Martinelli de “mitómano”, acusándolo de mentir constantemente y de no haber tomado acciones en su administración para solucionar los problemas de la CSS.
“El expresidente está mintiendo. Tuvo la oportunidad en su gobierno de revisar y actualizar lo que debía hacerse según la ley desde 2005, y no lo hizo. Ahora se dedica a atacar cobardemente desde redes sociales, promoviendo el caos con fines políticos y personales”, afirmó Chapman.
El ministro también acusó a Martinelli de estar detrás de propuestas que buscan obstaculizar las reformas a la CSS, motivado por intereses políticos y personales. “Aquí hay quienes están buscando el caos para sus propios fines. No se trata de resolver el problema, sino de imponer un personalismo en el que sus intereses van por encima del bienestar del pueblo”, agregó.
Chapman destacó que el gobierno actual está trabajando en propuestas concretas, aunque impopulares, para enfrentar la crisis de la CSS. “Estamos dando la cara, con la verdad, sin manipulaciones ni ataques desde cuentas anónimas. Es hora de que cada uno asuma la responsabilidad que le corresponde”.
Un llamado a la transparencia y el diálogo
El funcionario cerró sus declaraciones reiterando que las verdaderas intenciones detrás de las críticas hacia el gobierno son claras. “Las máscaras están cayendo, y el pueblo panameño ya sabe quiénes están buscando soluciones y quiénes están creando problemas”.
El debate sobre la CSS sigue generando tensiones en el ámbito político y social, mientras los ciudadanos esperan acciones concretas para resolver esta problemática que afecta a miles de asegurados en el país.