
Un grupo de 13 paleros del sector de Garicín, en el distrito de Penonomé, expresaron su preocupación hoy, 22 de enero de 2025, durante una reunión con autoridades locales en la Gobernación de la provincia, donde su inquietud principal era por los permisos para continuar con la actividad de extracción de arena a la que se dedican.
Aurelio Gallardo, dirigente del grupo del corregimiento de Río Grande, indicó que lo que los motivó a dicha reunión era la falta de información referente a cómo se iba a manejar este tema con el nuevo gobierno; dudas que fueron disipadas tras escuchar a las autoridades con buenas noticias para ellos, ya que se mencionó en la reunión que sí se les darían los permisos para que continuaran con la actividad siempre y cuando cumplieran con ciertas normas.

En el encuentro, Edwin Chanis, director del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en Coclé, indicó que, a partir de la fecha, los paleros deberán registrarse en los municipios correspondientes y someterse a inspecciones en los centros de extracción, en conjunto con el Ministerio de Ambiente. Además, tendrán que cumplir con el pago de impuestos municipales y garantizar que la actividad se realice de manera sostenible, sin dañar los cauces de riego ni las orillas de los ríos.
Chanis también subrayó que el objetivo es asegurar que la extracción de arena se haga de manera responsable y que no se afecte el medio ambiente. En cuanto a los impuestos, explicó que el municipio cobrará por cada 40 metros cúbicos extraídos, buscando regular la actividad y fomentar su continuidad de forma sostenible.