
En lo que va del año 2025 se han registrado cinco casos de dengue en la provincia de Coclé. De estos, cuatro no presentan signos de alarma, mientras que uno ha sido clasificado con signos de alarma. Por distrito, los casos se distribuyen en un caso en Aguadulce, uno en Antón y dos en Penonomé.
La información fue proporcionada por la doctora Gladys Hidalgo, directora de la Región de Salud de Coclé, quien remarcó además que el año 2024 cerró con un total de 594 casos. Natá fue el distrito con mayor incidencia, seguido de Aguadulce y Penonomé, este último con 174 casos registrados. Los grupos de edad más afectados fueron de 35 a 49 años y de 50 a 59 años.
El Ministerio de Salud reitera que la única manera de prevenir el dengue es eliminando los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad. Se insta a la población a eliminar el agua estancada en objetos y recipientes, mantener los patios y alrededores limpios, tapar recipientes que contengan agua y usar repelentes, especialmente en áreas con alta incidencia de dengue.
La Dirección Regional hace un llamado a la ciudadanía para que asuma un rol activo en la prevención de esta enfermedad. Mantener los hogares libres de criaderos es clave para reducir los contagios en la provincia y proteger la salud de todas las comunidades.