Del viernes 24 al lunes 27 de enero, Cañaveral se viste de fiesta con la celebración de sus patronales, que en este 2025, tendrán una fusión con el segundo Festival del Sombrero Pinta Mosquito, el cual incluirá presentaciones folclóricas de grupos de todo el país, incluso del área de Volcán, Chiriquí, y la comarca Guna Yala, con un concurso de sombreros, actividades bailables, desfile de carretas, atracciones para niños y ventas de emprendimientos de la región.
Todas estas actividades se llevarán a cabo en el Jardín 20 de Enero en Cañaveral, comenzando a las 7 de la noche del viernes con la inauguración, amenizada con la reina 2025, Lizmarieth Lorenzo, quien envió una especial invitación a asistir a los eventos que han organizado para resaltar lo religioso, cultural y artesanal, junto a su princesa Amaris Herrera.

De parte de los organizadores del evento, explicaron que por coincidir ambos eventos la misma fecha, realizaron un lazo de amistad y amabilidad, pactando que se realizaran juntos para dar ese realce a todo el Festival.
Por su parte, Jacinto Chang, del conjunto folclórico Penonomé aires y ritmos y parte del Festival del Sombrero Pinta Mosquito, dijo que desde el viernes las personas disfrutarán de las presentaciones de agrupaciones folclóricas, y el sábado tendrán un encuentro de tambores y presentaciones de cumbia.

Azael Cedeño, precursor del Festival, dijo que todo artesano que quiera participar del concurso el sábado 25, puede acercarse con su sombrero, el cual no importará la cantidad de vueltas sino la calidad de la técnica que se le haya aplicado, con premios para los 3 mejores una vez sean evaluados por un jurado experto.
Este evento busca resaltar las tradiciones del pueblo de Cañaveral, al igual que preservar la esencia del hombre y mujer del campo. Las actividades seguirán el domingo 26 y culminarán con una cabalgata el lunes 27.
