Al menos 33 personas fueron capturadas esta semana en la provincia de Coclé por estar presuntamente vinculadas a delitos de hurto, violencia doméstica, hurto pecuario y homicidio, esto como parte del Plan Firmeza que adelanta la Policía Nacional.
José Roberto Valdés, jefe de la Dirección de Investigación Judicial de Penonomé, indicó que durante esta semana se realizaron dos operativos, el primero el lunes denominado Dignidad en el que aprehendieron un total de 21 personas, mientras que el miércoles se desarrolló la operación Pacífica Azul en la que sumaron otros 12 aprehendidos, todos llevados ante las autoridades correspondientes para sus trámites judiciales.
Informó que entre los capturados está uno de los más buscados por homicidio, al igual que se logró la captura de otros dos sujetos presuntamente involucrados en el caso de hurto pecuario operativo que fue ejecutado con el Ministerio Público en San Carlos y Chorrera y que están vinculados a una investigación iniciada en Colón con la recuperación de reses hurtadas en Antón.
El jefe de la DIJ también informó que lamentablemente la violencia domestica sigue siendo el delito número uno en la provincia de Coclé por lo que instó a la población a denunciar estos casos ya que los hechos de este tipo son la puerta a la comisión de otro delitos como el femicidio y es importante prevenir estos casos.
Indicó que el detonante principal de este tipo de delitos es entre otros, el consumo de bebidas alcohólicas, la falta de control de la ira y el consumo de sustancias ilícitas, al tiempo que aseguró que este no es un tema de las cuatro paredes del hogar o como muchos dicen en peleas de marido y mujer no se den meter pues se hace cómplices de un hecho grave que puede desencadenar situaciones muy lamentables.
Agregó que la DIJ mantiene un número al que los ciudadanos pueden hacer denuncias del tema de violencia doméstica o cualquier otra situación sospechoso que les ayude a la prevención de los delitos y al cual pueden marcar las 24 horas que es el 6948-7322, en donde además de darle seguimiento a las casos se puede orientar a la población.