Los datos de unas 375 beneficiarias de la Red de Oportunidades, han sido actualizados recientemente en la provincia de Coclé, específicamente de las áreas de Chiguirí Arriba, Río Indio, Tulú, Toabré, y comunidades vecinas de fácil y difícil acceso. Estas mujeres participarán del Proyecto de Inclusión Productiva de la Mujer Rural e Indígena, que es impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Esta iniciativa, gestionada mediante el programa Redes Territoriales, beneficiará a estas 375 personas en otros corregimientos como Piedras Gordas, El Harino de La Pintada y El Palmar de Olá, fortaleciendo las oportunidades de desarrollo e inclusión social en la provincia.
El objetivo general de esta red es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de la población panameña. Además de fortalecer la cobertura del Registro Nacional de Beneficiarios (RENAB), aumentar la inclusión social y productiva de mujeres rurales e indígenas, mejorar la cobertura y calidad de los servicios de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), y contribuir a la expansión de un sistema integral de cuidados.

Durante estas giras de actualización participa la directora provincial de Coclé, Cecibel Jarquín, y un equipo de funcionarios. En Coclé, 3 mil 462 mujeres son beneficiarias de la Red de Oportunidades.
