Para que el consumidor adquiera productos sanos, el Departamento de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria de la región de Salud de Coclé realizó una inspección al Mercado Público de Penonomé, y al acercarse la Semana Santa, en la que la compra de productos de mar aumenta, sin embargo, se verificaron todas las áreas de ventas, tanto internas como externas.
Se evaluó el tratamiento de los pescados y mariscos en general por parte de los vendedores, así como el estado de los productos. Magally Bullen, coordinadora del departamento indicó que estos productos necesitan mantenerlos a buena temperatura, en especial el pescado, que debe tener una capa de hielo, y encima, el producto, por lo que sólo se les sugirió que aumentaran la cantidad de hielo que colocan.

También deben estar eviscerados antes de ser vendidos, en este caso, los vendedores cumplieron con las normas, establecidas en el Decreto Ejecutivo número 1 del 3 de enero de 1996.
Explicó, además, que verificarán a los carros que surten, pues también deben cumplir ciertos parámetros. En el caso de las verduras que se venden en la parte externa, los productos no deben tocar el piso, estando lejos de drenajes y de basura.

Por su parte el administrador del mercado público de Penonomé, Bruno Jaén, dijo que procuran que sus 60 arrendatarios cumplan con las normativas de salud, y están preparados para estos tipos de operativos sorpresas.
Wilfredo Barsallo, vendedor de mariscos destacó que, aunque las ventas a comparación de años anteriores han sido bajas en esta cuaresma, mantienen calidad para sus clientes, y resaltó lo importante de estas inspecciones.
No todos los consumidores adquieren mariscos, algunos por cuestión de gustos, salud o economía prefieren el pollo; uno de los vendedores, Luis Sánchez, señaló que siempre cumple con las normas de sanidad para que los clientes los sigan prefiriendo, y que el MINSA es un aliado pues siempre les da recomendaciones.

La doctora Bullen destacó que, en el caso de los mariscos, son productos muy delicados, por lo que seguirán acudiendo previo a la llegada de la Semana Santa a realizar inspecciones pero que solicitan a la población, estar atentos a lo que compran.
