Cálices, copones y vestimentas sacerdotales antiquísimas de Parroquias de Coclé son expuestas en el Museo de Penonomé en el barrio de San Antonio, como una iniciativa del propio obispo de la Diócesis, Edgardo Cedeño y en colaboración con el Ministerio de Cultura, y con motivo de la Semana Santa.
El jueves 17 de abril, de 7 de la mañana hasta las 12 mediodía, las personas podrán acudir al museo a observar las piezas completamente gratis, y el sábado 19 hasta las 3 de la tarde, siendo éste el último día.

Se trata de cálices y copones de las parroquias de Antón, Aguadulce, Penonomé, El Valle y otras, incluso se muestra un cáliz muy especial que fue obsequiado por el papa Juan Pablo Segundo al entonces obispo de Penonomé, Uriah Ashley.
Alberto Huete, jefe del Museo de Penonomé, explicó que la idea era ofrecer al público un acercamiento directo con estos objetos que por lo general no se aprecian, ya que se colocan en el altar y en momentos de las eucaristías, poco se observan sus detalles.

El jefe del museo extendió una invitación a todos aquellos que no han tenido la oportunidad, a que se acerquen, pues aseguró que gran cantidad de personas han acudido y se han maravillado con los detalles.
En los últimos años, con motivo de la Semana Santa y otras festividades, la iglesia católica en Penonomé ha hecho diversas exposiciones de objetos utilizados en la eucaristía con el fin de acercar a los feligreses a la historia, y al aprecio del arte.
