Agotados y en estado de indefensión se encuentran los residentes de Jardines de San José, en el corregimiento cabecera de Penonomé, esto debido a que llevan años tratando de ordenar su suministro de agua y sistema de alcantarillado con la promotora Decovisa, pero hasta la fecha no hay acuerdos y por cuarta vez los han dejado sin agua potable.
Zuelys Guardia, residente de Jardines de San José, explicó que se trata de un problema de vieja data, debido a que no existen parámetros claros en cuento a la relación entre la promotora y los residentes, pues la promotora quiere cobrarles una cuota mensual de 50 balboas de agua y alcantarillado, aparte de otros temas como garita y seguridad que no se cumplen, por lo que no todos pagan.
Indicó que en el caso del agua esta es la cuarta vez desde el 2024 que la empresa Naturgy corta el suministro de energía al sistema por el no pago de la promotora, dejando a los residentes de las 96 casas que conforman la barriada sin agua y sin alternativa para atender las múltiples necesidades del hogar y a pesar de las múltiples solicitudes a instituciones nadie les da respuesta.
Sugey Sandoval otra de las residentes dijo que llevan siete años esperando que les den una solución a ese problema que la primera vez los dejo 12 días sin agua, la segundo 10 días, la tercera justo antes de Navidad y ahora en vísperas de Semana Santa otra vez llevan cuatro días sin agua, misma que en algunas veces llega hasta chocolate, es decir no es potable.
Tamara Pinto, expresó sus preocupación por el sistema de tratamiento de aguas residuales, que está dañado desde diciembre y producto de esto los malos olores son insoportables, no pueden estar a puertas o ventanas abiertas porque solo entra el olor a alcantarillas.
Según las denunciantes en reiteradas ocasiones ha acudido al Ministerio de Salud, al Ministerio de Ambiente, al Idaan, al Municipio y hasta a la gobernación e incluso al Ministerio Público y hasta ahora nadie les da una solución concreta a este problema por lo que insistieron en que las autoridades provinciales busquen solución a este tema.
