REUNIRÁN MESAS TÉCNICAS PARA CONFORMAR LA COMISIÓN DE REVISIÓN AGRÍCOLA DEL TPC

Hasta el 30 de mayo, miembros de gremios del sector agropecuario al igual que técnicos de las diversas instituciones de esta área económica, podrán designar formalmente a sus representantes para ser parte de las mesas técnicas de trabajo que conformarán la Comisión de Revisión Agrícola que se juramentará en octubre de este año.

Esta Comisión es parte del Tratado de Promoción Comercial, firmado entre Panamá y los Estados Unidos. Así quedó plasmado en la reunión plenaria que mantuvo el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, con miembros de más de 15 gremios e instituciones.

Durante la reunión, el ministro destacó que el TPC ha generado impacto variados, pues, aunque algunos rubros han tenido beneficios otros enfrentan desafíos, y por eso se activará la evaluación técnica, además que se resalta que 9 de las 10 marcas de café tostado que más se veden en el mundo son panameñas.

El Canciller encargado de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos, indicó con relación a los esfuerzos gubernamentales para promover la producción nacional en mercados internacionales, que cuentan con todo el apoyo.

Los miembros de los 15 gremios de rubros como arroz, cebolla, avícolas, leche, entre otros, manifestaron que hay una necesidad de mejorar los reglamentos técnicos, fortalecer las medidas de defensa comercial, garantizar condiciones sanitarias adecuadas y eliminar obstáculos para el acceso al mercado estadounidense.

Así también, la jefa de Negociaciones Comerciales Internacionales, Linda Castillo, dijo que estas mesas técnicas permitirán construir una propuesta consensuada y técnicamente viable para cada rubro que se encuentra en periodo de desgravación arancelaria, para evaluar salvaguardias especiales agrícolas y extensión.

Según el TPC, la Comisión tendrá como fin evaluar el impacto de la apertura comercial en sectores agropecuarios, considerar la extensión, y analizar cambios en los mercados internacionales que afectan la producción nacional. Durante la reunión se resaltó que se debe proyectar lo que se produce en Panamá, para que no sólo se quede en supermercados nacionales.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios