
Con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores durante la temporada de ventas por el Día del Padre, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) inició este martes 11 de junio un operativo especial en toda la provincia de Coclé, que se extenderá hasta el viernes 14.
La directora regional de ACODECO en Coclé, Gladis Vergara, informó que el operativo busca verificar que los comercios cumplan con las normas sobre promociones, precios y condiciones de venta. En el primer día, funcionarios inspeccionaron nueve locales en el boulevard de Penonomé, detectando que cuatro de ellos mantenían promociones vencidas a la vista del público.
“Es obligatorio que los agentes económicos coloquen la fecha de inicio y finalización de cada promoción, así como el precio anterior, el precio nuevo, el porcentaje de descuento y la cantidad de unidades disponibles si aplica. Si el consumidor no tiene esta información, podría ser inducido a error”, explicó Vergara.
Durante las inspecciones, también se revisa la presencia de productos vencidos, doble precio, mercancía deteriorada o sin precio visible, y etiquetado exclusivamente en idioma extranjero, especialmente en bebidas y productos azucarados.
Vergara recordó que los comercios están obligados a respetar las promociones vencidas si aún las mantienen visibles al público. “Por ley, las ofertas pueden durar como máximo tres meses. Si vencen y siguen exhibidas, el consumidor puede exigir ese precio, y si no se respeta, puede interponer una denuncia”, advirtió.
En lo que va del año, de enero a mayo, Acodeco ha realizado 1,146 verificaciones en la provincia de Coclé, detectando:
- 8,894 productos vencidos
- 3,763 productos sin fecha de vencimiento
- 1,018 productos sin precio a la vista
- 765 productos deteriorados
- Casos de doble precio y doble fecha de vencimiento
La directora también recomendó a los consumidores exigir siempre su factura fiscal, ya que el voucher de tarjeta no reemplaza este documento en caso de reclamos.
Los ciudadanos pueden reportar irregularidades de forma anónima llamando al 6330-3333 o al teléfono provincial 510-1337.