GREMIOS DOCENTES Y SUNTRACS DENUNCIAN VIOLACIÓN DE LEYES Y DERECHOS HUMANOS

Tras casi 2 meses de huelga, gremios docentes y sindicatos obreros denuncian una serie de irregularidades a nivel nacional con los diversos movimientos de protesta, acciones que califican como medidas de presión para abandonar la lucha.

Ejemplo de ello, señalan a la tensión vivida en el área de Bocas del Toro, donde 69 detenidos han sido trasladados hacia la cárcel de Aguadulce, y otros permanecen en el Hospital Chicho Fábrega de Santiago, esto en el caso de las provincias centrales, pues han sido divididos en todo el país, con un total que aún se desconoce.

Reinaldo Garcés, del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares, indicó que el gobierno ha tomado una serie de medidas en contra de los integrantes de cada gremio, y que en el caso del SUNTRACS, se han registrado 12 despidos tras marchas o volanteos en proyectos como en el nuevo Hospital Aquilino Tejeira, señalando al abandono del trabajo como causal, sin oportunidad para ser inspeccionados por el Ministerio de Trabajo pues señaló, no les están aceptando notas.

Garcés recalcó que el cierre permanente de cuentas, también es una de las medidas que busca debilitar la lucha sindical en el país, y advirtió al gobierno, que están preparando demandas.

Por su parte, Juan Aguilar, docente coclesano, explicó que se han solidarizado con los detenidos de Bocas del Toro, pues es una lucha que los une a todos en contra de la ley 462. El pasado domingo, Aguilar dijo que conversó con familiares del docente Javier Ábrego Sánchez, que se mantiene en la cárcel de Aguadulce tras ser detenido en Bocas, y que se le ha suministrado alimentos, también que han enviado mensajes de otros detenidos a sus familias en dicha provincia.

Actualmente, según el docente, los detenidos en Coclé y en otras partes del país, aún no reciben un documento que les indique cuál es su delito, por lo que para los abogados ha sido complejo interponer procesos, y solo 1 ha logrado ser liberado a través del recurso de Habeas Corpus.

Tanto el dirigente del SUNTRACS como el docente, manifestaron que la lucha continuará, y que será tras la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Asamblea de Diputados, que se puedan ver luces para una derogatoria o revisión de la ley, y que por ende, habrá una gran concentración en los perímetros del Órgano Legislativo este 1 de julio.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios