
Con el propósito de garantizar un suministro constante de agua potable y evitar afectaciones durante las paradas de las plantas potabilizadoras, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en Coclé avanza en la rehabilitación de pozos profundos que aportan un buen caudal y cuentan con agua de calidad.
El director regional del IDAAN en Coclé, Arsenio González, explicó que uno de estos ejemplos es el pozo ubicado en el hospital Aquilino Tejeira, que puede aportar aproximadamente 150 galones por minuto, lo que equivale a más de 200 mil galones diarios. Este volumen contribuirá significativamente al sistema de distribución y servirá como apoyo a la planta potabilizadora.
González indicó que la idea es recuperar todas las fuentes posibles para que, ante eventos como las fuertes lluvias y las crecidas de ríos que obligan a detener las plantas por alta turbiedad, el sistema se recupere más rápido y las comunidades no queden sin agua.
«Muchos de estos pozos estaban fuera de uso o funcionaban de manera parcial; ahora buscamos rehabilitarlos para inyectar el agua directamente a las líneas de suministro y asegurar que no haya deficiencia», destacó el director.
En Penonomé se estima que hay al menos 20 pozos adicionales por rehabilitar, mientras que, en otros distritos como Aguadulce, Río Hato y Antón también se planea recuperar varios pozos, especialmente aquellos con mayor caudal.

Finalmente, González señaló que es mejor tener mayor capacidad de producción, incluso superando la demanda, para evitar que la población se vea afectada y garantizar un servicio continuo y de calidad.