Con las tradicionales mañanitas, el rezo del Rosario de la Aurora y procesión de la Virgen Fundadora al parquecito en honor a Juana Portolatina, los pocrieños, iniciaron este 9 de julio las actividades religiosas de la Virgen del Carmen que culminarán el próximo 18 de julio con la solemnidad y procesión por las calles de la comunidad.
Según dio a conocer José Espinosa, presidente del Comité Religioso de la iglesia Virgen del Carmen de Pocrí de Aguadulce, se han organizado una serie de actividades durante los nueve días de novenas en la que participan cada uno de los sectores del corregimiento.

Como es tradición este año la Virgen fundadora, llegada la comunidad hace más de 140 años por iniciativa de la señorita Juana Portolatina, quien introdujo en la comunidad la devoción a la Virgen del Carmen, salió en procesión desde la iglesia hasta el parque en honor a Portalina en área del Barrio La Cruz.
Niños de las escuelas de El Perú y Juan Demóstenes Arosemena en calle de honor, acompañaron la imagen, al igual que devotos de la comunidad, ya en el parque se le cantaron canciones y recitaron poemas y una de las descendientes de Juana Portolatina, Mariana Ábrego, contó a los niños la historia de cómo nació en Pocrí, esta gran devoción a la madre de Jesús con la advocación de la Virgen del Carmen.

La imagen de la Virgen fundadora, que así se le conoce por ser la primera imagen que llegó al pueblo de Pocrí y mandada a hacer especialmente en Ecuador en 1880, es una joya religiosa que es cuidada y vestida con mucha devoción cada año, por los descendientes de Juana Portolatina, sale de la iglesia en dos ocasiones el 9 y el 18 de julio.