Un total de cuatro casos de leptospirosis han sido confirmados por el Ministerio de Salud en la provincia de Coclé este año 2025, tres de ellos se han reportado en el distrito de Antón y un caso en Penonomé.
El último de los casos positivos se dio en el corregimiento de El Chirú en Antón en donde el paciente fue atendido a tiempo y se recupera en casa. El personal de salud se desplegó al sitio de la vivienda en donde se pudo detectar la presencia de ratones en el área lo que pudo dar origen a la enfermedad, según dio a conocer el jefe de Epidemiología del Minsa en Coclé, el doctor Domicio Espino.
Según Espino, todos los animales tienen la bacteria leptospira, pero a ellos no les da la enfermedad y a los humanos sí, por lo que hay que tener cuidado y no solo de los ratones que son los principales transmisores sino también con otros animales e incluso aves.

Manifestó que esta es una enfermedad que no solo se transmite por vía oral sino también cutánea, es decir si la persona tiene alguna herida expuesta y tiene contacto con aguas contaminadas por ejemplo de ríos, quebradas o pozos por allí puede adquirir la enfermedad, por lo que tiene que se muy cuidadosos.
Entre los síntomas de la enfermedad están fiebre alta, náuseas, dolores abdominales, e ictericias es decir piel u ojos amarillos, porque la bacteria afecta directamente el hígado, por lo que al presentarlos el paciente debe acudir al médico y dale a conocer las condiciones a las que pudo estar expuesto para que se hagan las pruebas necesarias y se confirme si se trata o no de la enfermedad.