
La falta de una acera en la carretera que conecta las comunidades de Vista Hermosa y Las Delicias, en el sector de Barrio Lindo, ha llevado a los residentes a caminar por el monte para evitar ser atropellados por vehículos que transitan a alta velocidad, exponiéndose a peligros como culebras o accidentes en terrenos irregulares.

“Tenemos que caminar por este monte con peligro de culebras y cualquier cosa, porque con los niños da temor que los carros los atropellen. Por eso pedimos que nos hagan una vereda para poder pasar tranquilos”, expresó Agustina González, una de las residentes afectadas.

Otra moradora, la señora María Ortiz, también manifestó su preocupación: “Yo quiero que hagan la vereda porque tengo nietos y cuando camino tengo miedo que me atropellen. Un día un carro casi me lleva. La gente pasa sin conciencia”.

Ante esta situación, el ingeniero municipal de Penonomé, José Gómez, acudió al sitio para realizar las mediciones necesarias con miras al diseño del proyecto. “Estamos aquí dándole seguimiento a lo acordado en la reunión en la Gobernación, donde se definió hacer el levantamiento de la servidumbre para la futura acera. La obra abarcaría desde el kiosco Belkis hasta la calle que colinda con Las Delicias”, detalló Gómez.

El ingeniero explicó que aún se están realizando los cálculos técnicos, pero se estima que la acera cubriría cerca de un kilómetro. “Dependiendo de la situación en el terreno y del uso de la servidumbre por parte de viviendas cercanas, podríamos estimar que la obra tome aproximadamente un mes una vez inicie”, indicó.
Se contempla además la cooperación interinstitucional para llevar a cabo el proyecto. “Lo conversado fue un convenio entre la Gobernación, la Alcaldía, las juntas comunales de Cañaveral y las autoridades de los corregimientos involucrados, ya que Vista Hermosa y Las Delicias pertenecen a zonas administrativas distintas”, añadió el ingeniero municipal.
Los residentes esperan que pronto se concrete este proyecto, el cual consideran urgente para salvaguardar la vida de niños, adultos mayores y demás transeúntes que a diario utilizan esa vía para ir a la escuela, tomar transporte o realizar actividades cotidianas.