
Para evitar riesgos a la salud de la población y garantizar que el agua que llega a los hogares sea segura, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en Coclé realiza un monitoreo constante de la calidad del recurso hídrico en la provincia.
El director regional de la institución, Arsenio González, explicó que cada mes se inspeccionan más de 150 pozos profundos y las tomas de agua cruda que abastecen las plantas potabilizadoras, provenientes de ríos como el Zaratí, Chico, Coclé del Sur y Farallón.
En conjunto con el Ministerio de Ambiente, también se ejecutan evaluaciones a lo largo de las cuencas para verificar que los parámetros estén dentro de los rangos potabilizables. “Gracias a Dios, todos los ríos que nos suministran agua están dentro de los rangos para potabilizar”, afirmó González.

El funcionario señaló que el IDAAN mantiene una base de datos con más de 20 años de información sobre la calidad del agua cruda. Esto permite tomar medidas preventivas ante crecidas de ríos, que pueden arrastrar una alta carga orgánica y afectar el proceso de potabilización.
“Con las paralizaciones protegemos los equipos y garantizamos que el agua que llega a las redes sea 100% potabilizada y segura para el consumo humano”, añadió.
González recalcó que estos monitoreos son clave para prevenir crisis como la registrada en el río La Villa, cuya contaminación es tan alta que impide que sus aguas puedan consumirse, incluso después de ser tratadas.