Darle tratamiento final a los desechos sólidos del distrito de Penonomé a través de una planta de generación eléctrica, es la propuesta que presentó la empresa Pro Inver de España, a los concejales de este municipio durante la última sesión ordinaria de la cámara edilicia.
Juan Pardo Vaña, representante de la empresa quien presentó el proyecto ante los concejales manifestó que se trata de un proyecto de unos 100 millones de dólares para lo cual ya cuentan con un inversionista y el municipio solo que tendría que aportar un terreno de un 1.6 hectáreas para la ubicación de la planta de tratamiento de los desechos.

Indicó que la idea es implantar una empresa mixta en la que el municipio recoge los desechos y ellos le dan tratamiento final en una planta que generaría electricidad para su funcionamiento y el excedente iría a la red eléctrica nacional esa ventas servirá para el retorno de la inversión y generar ingresos para el municipio.
Aseguró que se trata de un sistema patentado y reconocido por los estándares de la Unión Europea ya que no genera ruidos ni emisiones de gases de ningún tipo, además el sistema utiliza el reciclaje de todos los materiales posibles, arcillas y cerámicas las transforma al igual que los desechos orgánicos que generan lixiviados contaminantes.
De lograr que el municipio avale un contrato con esta empresa, su representante aseguró que estarían en la capacidad de ponerla a funcionar en unos 18 meses y transcurridos los años una vez se retorne la inversión el municipio podría hacerse cargo de la planta.
Alexis Chirú, vicepresidente del Concejo Municipal, indicó que conocedores de la necesidad de tener toda la información sobre el tema de la basura y las distintas opciones para solucionar este problema que aqueja a todos los municipios y por supuestos al de Penonomé, le dieron cortesía a la empresa.
No obstante manifestó que el tema fue bajado a la Comisión de Asuntos Municipales a la cual se invitará a la empresa y al alcalde, a parte hay que tener en cuenta que como Concejo Municipal ya autorizaron al alcalde a iniciar una negociación con la empresa Pronto Aseo y hay que ver cuánto de ese trámite se ha adelantado hasta la fecha.