Como parte del proceso de preparación para implementar el nuevo Código Procesal Civil que regirá a partir de octubre próximo, servidores judiciales de Coclé fueron instruidos mediante un taller práctico de simulación de audiencias preliminares.
Durante la actividad preparatoria, participaron funcionarios judiciales de los Juzgados Municipales Mixtos, de los Juzgados de Circuito Civil y del Tribunal Superior, a los que les correspondió aplicar todo lo aprendido en seminarios que se desarrollaron en los últimos meses.

Juan Francisco Castillo, magistrado y coordinador distrital de la implementación de este nuevo Código, indicó algunos avances que tiene el proceso de infraestructura, equipamiento de tecnológico, personal, modelo de gestión y actividades de divulgación dentro de las provincias de Coclé y Veraguas.
Por su parte, la jueza primera de circuito civil de Coclé, María Ábrego, dijo que el taller fue exitoso y de provecho, ya que les permitió llevar a la práctica las nuevas disposiciones de la normativa como preparación a su entrada en vigor.
En las simulaciones se aplicaron diversas fases que trae el nuevo código como la fijación de hechos controvertidos y admitidos entre las partes, admisión de pruebas, delimitación del objeto del proceso, verificación de la mediación, al igual que la fijación de fecha y hora de la audiencia final.
Las audiencias simuladas estuvieron a cargo de la jueza María Ábrego y el juez José Carles, quienes presidieron los casos prácticos, uno que se trató de una prescripción adquisitiva de dominio y que duró 20 minutos, y el otro sobre un proceso de indemnización por daños, con una duración de 40 minutos, tiempos cortos que demostrarían la eficacia del nuevo modelo.
