Con el objetivo de enseñar a leer y escribir a personas de la provincia de Coclé, el Ministerio de Desarrollo Social, implementa su programa “Muévete por Panamá”, una iniciativa que a través de clases virtuales y con el método cubano, ayuda de forma gratuita a personas que por alguna razón no tuvieron la oportunidad de aprender y que están comprometidas en hacerlo.
Aunque a través de los años han sido muchos los beneficiados, el programa busca que más personas se animen a participar. Con 65 clases, una guía y un voluntario de su comunidad o de su círculo familiar, la persona puede alcanzar la meta.

Zury De León, encargada del programa nos explicó que realizan visitas a las comunidades o reciben solicitud de los interesados, y una vez se completa un formulario, se capacita al voluntario que será orientador y apoyo vital del estudiante, sin embargo, se brinda un seguimiento permanente.
La encargada dijo también que todo aquel que esté interesado, puede acudir con confianza a las oficinas de la institución ubicadas en Plaza Trilli de Penonomé o llamando al 500-5826, pues será admitido; los materiales como guía, cuaderno, lápices, borradores, entre otros, son suministrados por el Ministerio.
De León destacó que son conscientes que hay personas que les avergüenza admitir que no saben leer ni escribir, por lo que se les atiende de forma empática y cercana.
Personas desde los 10 años de edad pueden ser parte de Muévete por Panamá, pues la idea es bajar los índices de analfabetismo, que, según el último censo realizado en Panamá, la provincia de Coclé tiene más de 5 mil 700 personas en esta condición.
