
Ante la creciente preocupación de los padres de familia por situaciones de inseguridad y problemas de conducta estudiantil, el Ministerio de Educación implementó una serie de medidas en el colegio Ángel María Herrera de Penonomé, buscando garantizar un ambiente más seguro dentro del plantel.
Yoici Atencio, directora regional del Meduca en Coclé, destacó que el colegio forma parte del programa Escuelas Vigilantes, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Seguridad. Como parte de la estrategia, desde ahora habrá presencia de unidades de la Policía de la Niñez y la Adolescencia en las jornadas matutinas y vespertinas.

“Estamos muy pendientes de la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes. Estas acciones buscan brindar tranquilidad al padre de familia, a nuestros docentes y a la comunidad en general”, indicó Atencio.
La directora explicó que también se reforzarán los controles de ingreso al plantel, recordando que el decreto 1183 del 2008 establece el procedimiento para el acceso a las escuelas, lo que implica mantener los portones cerrados de manera permanente.

Además de la presencia policial, el colegio está fortaleciendo el trabajo de su gabinete psicopedagógico, junto con las comisiones de disciplina y ética, con el objetivo de atender casos de bulling y otros problemas de conducta desde un enfoque preventivo.
Atencio subrayó que estos esfuerzos requieren la participación activa de toda la comunidad educativa, solicitando más apoyo del padre de familia, tanto en las denuncias como en el cumplimiento de la puntualidad ya que, los estudiantes deben entrar a las 7:00 de la mañana y hay casos de llegadas tardías.
La funcionaria enfatizó que estas medidas forman parte de un esfuerzo interinstitucional en el que participan diferentes entidades del Estado, y reiteró la importancia de que los padres denuncien cualquier situación irregular que afecte la convivencia escolar.

Finalmente, hizo un llamado a los acudientes a involucrarse más en la educación de sus hijos, asegurando que la seguridad y el bienestar de los estudiantes “es una tarea de todos, no solo de los docentes y administrativos”.



