
El puente del Murcielaguero se encuentra en su etapa final de construcción, según informó el director del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Coclé, Luis Rodríguez.
Actualmente, las cuadrillas trabajan en la colocación de las láminas metálicas y el refuerzo del pasillo peatonal, paso previo a la instalación del acero, la parrilla y el vaciado del concreto que completarán la estructura principal del puente.
Rodríguez destacó que el proyecto avanza a buen ritmo y forma parte del plan de mejoramiento vial que ejecuta el MOP en distintos puntos de la provincia.
“En estos momentos están terminando de colocar las láminas metálicas y reforzando el pasillo peatonal. Luego vendrá la colocación del acero, la parrilla y el vaciado del concreto para finiquitar la estructura”, explicó el funcionario.

En cuanto a las vías internas de Penonomé, el director provincial informó que ya se identificaron varios puntos afectados por huecos, y que se iniciarán los trabajos de reparación el lunes, una vez se reciba la asignación de asfalto correspondiente.
Entre los sectores priorizados se encuentran la entrada de El Encanto, la salida hacia Aguas Blancas y el área detrás del colegio secundario de Penonomé.

Sobre la carretera Panamericana, desde Las Tinajas hasta el semáforo de Penonomé, Rodríguez señaló que se han detectado fallas en la rodadura, las cuales ya fueron reportadas al departamento de inspección del MOP para su evaluación.
“Ya hicimos la nota a inspección y ellos están evaluando esos puntos. También se han identificado problemas del otro lado del semáforo, donde está la universidad, donde se ha levantado la capa asfáltica”, añadió.
En el distrito de Antón, las cuadrillas del MOP trabajan actualmente en la rehabilitación del casco antiguo, mientras que en el corregimiento de Penonomé el puente del Ribazo registra un avance del 55%, con labores de relleno y preparación para el armado de la nariz de lanzamiento y la estructura modular.

Finalmente, Rodríguez informó que la próxima semana la empresa contratista iniciará trabajos en los sectores de Boca de Las Minas y Vaquilla, en Chiguirí Arriba, donde se registraron derrumbes y hundimientos.
En Boca de Las Minas se construirá un talud para restablecer la vía, y en Vaquilla se realizarán trabajos paliativos para estabilizar la rodadura y las cunetas afectadas por una rajadura provocada tras un movimiento sísmico.