Unos 3 casos de infección por gusano barrenador en humanos se han reportado de forma reciente en el norte de la provincia de Coclé, casos que desde hace muchos años no se reportaban. A pesar de ello, el Ministerio de Salud informó que todos fueron atendidos de forma oportuna y reciben tratamiento, por ende, no representa un riesgo para la vida de los pacientes la infección.
Estos pacientes son procedentes de comunidades las áreas de Toabré y La Pintada, dos de ellos adolescentes de 16 y 17 años de edad, y un adulto joven. Con estos 3 nuevos caos, ya suman 24 en lo que va del año 2025 en Coclé, sobre todo en zonas montañosas, de esos 24 casos, 18 corresponden a pacientes masculinos y 6 a femeninas, cuyas edades oscilan entre los 18 y 36 años.

Gladys Hidalgo, directora regional de Salud, indicó que, aunque ya se ha dado el seguimiento a los casos y en los pacientes la infección no ha representado mayor peligro, recomendó a la población prevenir al usar prendas que cubran todo el cuerpo como pantalones y camisas largos, al salir a espacios de fincas con animales o en llanuras, en especial cuando tengan alguna herida abierta, procurando la higiene y su curación temprana.
El gusano barrenador en humanos es una enfermedad parasitaria producida por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que deposita sus huevecillos en la piel lacerada y causa protuberancias dolorosas en la piel, la larva se alimenta de tejidos vivos y fluidos asociados, los gusanos son visibles bajo la piel pues se encuentran en movimiento.
Ante sospechas, se recomienda a la población acudir a la instalación de salud para recibir atención médica oportuna, pues, aunque la infección parezca inofensiva, puede representar un riesgo a la vida.



