Este lunes 27 de octubre, la Asamblea Nacional de Diputados fue aprobado en tercer debate el presupuesto del Estado panameño para el año 2026, el cual asciende a más de 30 mil millones de dólares, de los cuales 11 mil millones son para inversión, la cifra más alta dentro de presupuestos de los últimos 15 años, por lo que se espera sea aprobado ese mismo día.
Así lo explicó Jorge Herrera, presidente de la Asamblea, quien espera la firma del presidente de la República durante esta misma semana. Herrera calificó como bien distribuido y elaborado dicho presupuesto que enfocará en las áreas de salud, educación y obras públicas.
Indicó que para elaborarlo, se tomaron en cuenta las opiniones de las diferentes bancadas que conforman la Asamblea, por lo que el Ministerio de Economía y Finanzas revisó cada una de ellas, elaborando un presupuesto que se está permeando en todas las regiones de Panamá, del que Coclé también será grandemente impactado.
Por otro lado, el presidente de la Asamblea, también señaló que, dentro de sus aspiraciones a presidente del Partido Panameñista, se ha negado la impugnación por parte de la Comisión de Elecciones del Tribunal Electoral, explicó que comprende que en la política hay desesperados y desesperaciones, lo que llevó a que se interpusiera esta impugnación, pero que nunca se violó la norma de paridad de género.
Herrera fue enfático en que lo que necesita el Partido es fortalecerse pues en las últimas dos elecciones no pasaron del 7% de aprobación, mejorando la estructuras de las bases con ideales nacionalistas y populistas.
El próximo 23 de noviembre serán las elecciones para presidente del Partido Panameñista, de ahí en adelante se definirá no sólo el papel de Jorge Herrera dentro de la Asamblea Nacional, sino también en el devenir político de las elecciones generales del 2029.



