Que se dé prioridad a dar respuesta a temas como la ubicación de personal en puestos de salud de áreas apartadas y de difícil acceso, que se atienda la perforación de pozos en comunidades afectadas por la falta de suministro, que se cuente con insumos necesarios en el hospital Aquilino Tejeira y que se piense en una sala de oncología una vez abra el nuevo hospital, fueron parte de las solicitudes presentadas por los representantes del distrito de Penonomé al ministro de salud Fernando Boyd.
Los ediles se reunieron esta semana con el ministro para plantearle diversas necesidades que enfrentan las comunidades del distrito, así lo dio a conocer el presidente del Concejo Municipal de Penonomé, Manuel Rodríguez, quien indicó que fueron diversos los temas planteados en conjunto con el diputado Julio De La Guardia.
Informó que la solicitud de atención primaria en los puestos de salud se hace primordial sobre todo tomando en cuenta la situación generada hace poco en donde una joven en labor de parto después de ser llevada tres horas en hamaca al pueblo con vías de acceso más cercano tuvo que parir en el sitio porque todavía debía viajar aún más lejos al hospital Aquilino Tejeira.

De igual forma se le pido que las perforadoras de pozos con las que cuenta el Minsa apoyen la construcción de pozos en comunidades que año tras año presentan problemas por la falta de suministro de agua potable.
También se solicitó la pronta terminación del Centro de Salud de Río Grande que lleva años paralizado al igual que se busquen alternativas a programas de prevención en las comunidades del área sur del distrito en donde la insuficiencia renal y el cáncer están en aumento entre la población.
Según Rodríguez se trató de una primera reunión y quedaron anuentes a una segunda reunión para ver los avances de estas solicitudes y buscar los presupuestos necesarios para lograr que se atiendan las necesidades que le fueron planteadas al ministro.



