Unas 70 mil hectáreas de terreno de familias del área norte de Coclé que incluyen los distritos de Olá, Natá, La Pintada y Penonomé, serán catastradas mediante una jornada barrido de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras que estará a cargo de la empresa que gane el proceso de licitación, y que comenzará en los próximos meses.
Con esta jornada se busca que familias de esta provincia obtengan su título de propiedad que permita realizar trámites legales y hasta acceder a programas del Estado. Esta iniciativa surgió tras una revisión de zonas del país con menos títulos en las tierras, además para garantizar que el proceso de reasentamiento del proyecto del embalse de Río Indio pueda darse.
Eldis Barnes, director nacional de adjudicación masiva de la institución, explicó que, aunque anteriormente la provincia ha sido parte de jornadas de catastro, una por parte de la Autoridad del Canal de Panamá y otra por el antiguo Programa Nacional de Administración de Tierras, aún muchas tierras no poseen un dueño legalmente.

El director también indicó que los títulos de propiedad brindan desarrollo a los dueños y sus familias, y por ende, a sus comunidades, siendo éste otro beneficio de las jornadas que estarán llevando a cabo.
Este trabajo se llevará en conjunto con la Autoridad del Canal de Panamá en las zonas que corresponden a la cuenca, y que todo será sin costo alguno para los residentes de las áreas declaradas de interés social; la propia Autoridad inauguró una oficina ubicada en Capira para que todos aquellos residentes que tengan consultas, puedan acudir directamente.

La meta será entregar unos 15 mil títulos de propiedad, lo que forma parte de un Plan Nacional que debe llegar a otras partes del país.