Categorías
Noticias

2 JÓVENES ANTONERAS ASPIRAN A PORTAR LA CORONA DEL FESTIVAL NACIONAL DEL TORO GUAPO EN SU VERSIÓN 51

Damgela De León 

Estudiante de Periodismo

Con un ambiente lleno de folclor y nostalgia, se realizará la versión número 51 del Festival Nacional del Toro Guapo de Antón del 13 al 17 de octubre, y es que debido a la pandemia del Covid-19, durante los últimos 2 años la actividad se había desarrollado de manera virtual. 

Para escoger a la reina del festival en la categoría juvenil, fueron 2 las interesadas en participar, por ello se han presentado en diversas actividades para que el pueblo las conozca y pueda apoyar a su favorita.

La votación popular será el sábado 16 de julio, de 8 de la mañana a 3 de la tarde en el parque 15 de enero de Antón y en la Junta Comunal de San Juan de Dios. Todo panameño mayor de edad, puede votar. En la noche, luego del conteo de los votos y antes de la proclamación, también se escogerá a la reina infantil mediante un pequeño concurso.

Una de las candidatas es María Verónica Morán Ojo de 24 años, representante de la comunidad de Altos de la Estancia, corregimiento de San Juan de Dios, su casilla es la 1 y su color representativo es el rojo. 

Ella expresa que ama el folclor y desea que las comunidades se integren a esta fiesta, mostrando sus productos y artesanías. Pertenece a la academia de danzas Francisco De León y a la agrupación Matices Panameñas de la Universidad de Panamá.

El Patronato del Festival es el encargado de organizar las actividades que conciernen a la promoción del folclor antonero al igual que agrupaciones como el conjunto Gregoria González y autoridades del Distrito, sin embargo, cada joven promueve su candidatura en sus comunidades y a través de las redes sociales. Joselyn Hernández Garcés es la otra candidata, su color es el turquesa y su casilla, la número 2.

Categorías
Noticias

CONSTRUIRÁN SEGUNDA ETAPA EN MERCADO DE ANTÓN

DARÍO FERNÁNDEZ ALZAMORA


A un costo de 200 mil balboas aproximadamente, la Alcaldía de Antón tiene proyectada la construcción de una segunda etapa para el Mercado Municipal que se construye actualmente y que cuanta con un 95 por ciento de avance en su primera fase.


Según el alcalde Eric Domínguez, la intención es que sea una planta alta que sirva para la venta de artesanías y otras actividades relacionadas a los mercados, además para garantizar las condiciones higiénicas, se pondrá aire acondicionado a la carnicería del mercado donde se vende mariscos, carne de res y pollo.


Aseguró que ya los trabajos están aprobados y que se hizo una contratación excepcional con la misma compañía que construye la primera etapa, por lo que se espera que gracias a la experiencia que han ganado en el proyecto, pueda culminar con éxito la segunda fase del mercado.


Tanto la primera etapa como la segunda que se planea construir son obras cuyos dineros provienen de los fondos IBIS de la descentralización municipal.


En el mercado de Antón hay hasta el momento unos 20 arrendatarios que llevan un tiempo vendiendo sus productos en el parque infantil de la ciudad donde fueron reubicados debido a la construcción del nuevo edificio.

Categorías
Noticias

UNIFICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO ES LA PROPUESTA DE LA NUEVA PRESIDENTA DEL CONCEJO PROVINCIAL DE COCLÉ

Damgela De León

Estudiante de Periodismo

La unificación para lograr un trabajo en equipo y enfrentar las necesidades de las comunidades, es el gran reto que se plantea la nueva Presidenta del Concejo Provincial de Coordinación de Coclé, Siria López, representante del corregimiento de Pocrí, que partir del 1 julio asume la presidencia para el periodo 2022 al 2023.

Según López, espera que puedan trabajar de manera conjunta tanto representantes como alcaldes, para que se obtengan beneficios para todos los coclesanos.

Siria López – Presidenta del Concejo Provincial de Coordinación de Coclé

Los representantes mantienen una preocupación ante la falta de recursos económicos para ofrecer respuesta oportuna a las comunidades. Los procesos son burocráticos y el trabajo se da 24 horas al día, los 7 días de la semana, enfatizó la nueva presidenta, por lo tanto, se les dificulta la priorizar el uso de los fondos, eligiendo entre ofrecer beneficios directos a la comunidad o realizar proyectos. 

El presidente actual del concejo, Kirit Bhakta, ha mantenido reuniones con la Asociación de Municipios de Panamá y con Asociación de Alcaldes de Panamá, con el fin de establecer acuerdos que minimicen el impacto del recorte de presupuestos.

Se ha hecho una reducción de 40% de los fondos, afectando no sólo a los representantes sino al fondo de Impuesto de Bienes Inmuebles.

Categorías
Noticias

JUBILADOS DE LA POLICÍA PROTESTAN PARA LA DEVOLUCIÓN DE DINERO DESCONTADO A SUS PENSIONES

Damgela De León

Estudiante de Periodismo

Exigiendo la devolución de un dinero que alegan, se les descontó de manera injustificada, capitanes jubilados de la Policía Nacional de Coclé realizaron un piqueteo en horas de la mañana del martes 21 de junio en la carretera Panamericana en el sector de Llano Marín. 

Esta deducción fue en concepto de seguro educativo, impuestos sobre la renta, el Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos(SIACAP), entre otros, que llevan reclamando hace más de 29 meses.

La protesta se realizó en simultáneo a nivel nacional, a la espera de una respuesta de la Contraloría General de la República, que se mantenía en reunión desde las 9 de la mañana con dirigentes en la ciudad capital.

Benerando Gómez, dirigente en la provincia de Coclé, explicó que el dinero que solicitan, les pertenece, y que ya han agotado todas las instancias legales posibles para que esta situación se resuelva pronto. 

Son más de 400 jubilados de la Policía Nacional que se encuentran en esta situación, y de no obtener una respuesta satisfactoria, amenazan con realizar protestas masivas y cierres de calles, acción que reconocen va en contra de los principios de la institución a la que pertenecieron.

Categorías
Noticias

INICIÓ EN COCLÉ EL PROGRAMA VACÚNATE EN TU BARRIO

DARÍO FERNÁNDEZ ALZAMORA


Con la intención de llevar vacunas contra diferentes enfermedades a la población, y alcanzar así a las personas que por diferentes motivos no tienen completo su esquema de vacunación, el Ministerio de Salud inició este 20 de junio con el programa “Vacúnate en tu Barrio” en la provincia de Coclé.


Con esta estrategia, que durará hasta el próximo domingo 26 de junio, se busca ir a las comunidades para inmunizar un gran número de personas rezagadas en el esquema entre los que hay niños, adultos y ancianos, contra enfermedades como papera, sarampión, influenza, Covid-19 entre otras.


De esta manera el calendario de vacunación queda dividido por distrito empezando este lunes 20 de junio en Penonomé Centro y en el barrio de El Chorrillo, también en el sector de Los Pollos de Río Hato y El Hato en el Valle de Antón, el barrio La Cruz y la Central en El Copé de La Pintada, La Negrita en Coclesito, Quije en Natá y Luisa en Olá.


Para este martes 21 se vacunará en la comunidad de El Macano en El Valle de Antón, En La Pintada en el barrio Santa Rosa y Pueblo Nuevo de El Copé, comunidad de Bajo San Juan en Coclesito, La Chumicosa en Olá así como Guacas y el sector de Llano La Palma en Villarreal de Natá.


El miércoles 22 la vacunación estará en Las Mendozas y El Chorrillo en Penonomé, en Aguadulce estará en El Cristo, en Realengo y en Pocrí, en Antón en las escuelas El Retiro de Río Hato y Llano Grande en Santa Rita de Antón, en La Pintada estará en el barrio San Martín y en Las Tibias de El Copé, estará también en el barrio San Martín Abajo de Coclesito, en las escuelas de Sapillo y Caimitillo de Natá, y en la comunidad de Hijo de Dios en Olá.


El Jueves 23 se trasladarán al barrio El Nazareno y la comunidad de El Harino en La Pintada, San Martín Arriba en Coclesito, así como Los Caracoles en Olá y La Yeguada en Natá.


El viernes 24 estarán en la escuela de Juan Díaz en Antón, en el barrio Don Bosco y comunidad de Barrigón en El Harino de La Pintada, sector de Altos del Lago en Coclesito, comunidad de Santa Lucía y El Cortezo en Natá, La Mesa en Olá y en el parque 19 de octubre de Aguadulce.


El sábado 25 en Las Lomas del corregimiento de Penonomé, en Aguas Blancas de El Coco y en Cañaveral, también en Pocrí, en el barrio San Juan de Dios en Pozo Azul y en el parque 19 de octubre de Aguadulce.


El mismo sábado 25 también estarán en las comunidades de Los Pérez en Santa Rita, en Bijagual, en el sector La Central en El Valle y en la comunidad de Río Hato Sur, además en La Candelaria y en Farallón de La Pintada así como las barriadas 8 de agosto y San José en Coclesito, San Roquito de Olá y en El Virulí de Natá.


El domingo 26 se estará vacunando en las barriadas de Altos del Prado y Villa Bonita en Penonomé, en Aguadulce en el parque 19 de octubre, mientras que en el distrito de Antón se llevará a Antón Centro, a la comunidad de Capirita en El Valle, en Río Hato Centro y en Cabuya.


En La Pintada estarán en el barrio Sagrado Corazón y en la comunidad de Ventorrillo de La Pintada, barrio San Juan de Dios en Coclesito y en Natá en la Plaza Mayor Santiago Apóstol conocido también como el parque de Natá.