AUTORIDADES PROVINCIALES BUSCAN ATENDER QUEJAS POR EXAGERADA VENTA DE LICOR EN ÁREAS RURALES

Ante las constantes quejas de las distintas comunidades de la provincia por la exagerada venta de bebidas alcohólicas de manera ilegal, su consumo y los consecuentes problemas sociales que generan,  particularmente en comunidades rurales, las autoridades de la provincia de Coclé han decidido unirse para actuar contra el problema.

Esta misma semana el gobernador de Coclé Irving González, el Obispo de la Diócesis de Penonomé, Monseñor Edgardo Cedeño, la Subcomisionada de la Zona Policial de Coclé María Gutiérrez, el alcalde Robin Kam hablaron de la preocupación de los residentes de comunidades rurales y acordaron reunirse con otras autoridades para establecer estrategias que lleven a controlar la venta de licor y los permisos para ventas transitorias.

Irving González gobernador de la provincia de Coclé señaló que lamentablemente el exagerado consumo de licor provocado en muchas ocasiones por la venta clandestina, la venta de drogas y la consecuente delincuencia son temas que están afectado a las comunidades rurales.

Señaló que junto al resto de las autoridades van a tomar todas las medidas que sean necesarias dentro del marco de la ley para actuar y hacer “una limpieza en las montañas y áreas rurales” y asi acabar con estos flagelos que tanto afectan a la provincia.

Por su parte del Obispo de la Diócesis de Penonomé, Edgardo Cedeño señaló que como autoridades eclesiásticas les preocupa la afectación que los vicios causan en las familias y por ello están interesados en accionar junto a otras autoridades para preservar a las familias como base de todas las comunidades.

El alcalde de Penonomé, Robin  Kam aseguró que se han hecho esfuerzos por atender el problema lamentablemente los recursos no son suficientes, por lo que están dispuestos a articular con el resto de las autoridades estrategias que minimizar los efectos de la venta clandestina de licor o aquellas que teniendo permiso no cumplen con lo que dice la norma.

Se espera que la próxima semana las autoridades, incluidos los alcaldes de cada distrito, otros miembros de la Junta Técnica y de la Sociedad civil sean llamados a una reunión en la se articule la estrategia para minimizar o controlar la expedición de permiso provisionales de venta de licor y verificar el cumplimiento de la ley en aquellas que los tienen además de atacar la venta clandestina en comunidades rurales.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios