AUTORIDADES TRAS DELINCUENTES: DENUNCIAS POR ESTAFA, ROBOS, HURTOS O DESAPARICIONES AUMENTAN EN ESTOS ÙLTIMOS MESES DEL AÑO

Con la llegada de los últimos meses del año, también llega un aumento en el flujo de dinero, momento que esperan y aprovechan los delincuentes para planificar delitos que les permitan obtener ingresos de forma fácil tanto en la capital como en provincias del interior, ante esto, la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional recuerda a la población que deben mantenerse alertas.

Y es que en los últimos días se han recibido varios reportes de personas desaparecidas, denuncias por estafas y hurtos, o por otros delitos, que mantienen preocupada a la población. Revisar la confiabilidad de los lugares en donde se hará una compra, verificar que sean reales, y evitar acudir a sitios que se desconocen o que no sean públicos, ayuda a evitar una situación como esta.

Daniel Cárdenas, encargado de la Dirección de Investigación Judicial en Coclé, señaló que durante este mes de noviembre en que la mayoría de los bancos y cooperativas, entregan los ahorros navideños, se duplican las denuncias por hurtos y estafas, sin embargo, no se descarta que otro tipo de modalidad de delitos puedan ocurrir ante el desespero de los delincuentes por obtener dinero.

EL encargado explicó que a veces las personas son muy confiadas al hacer compras por canales digitales, pues no comprueban la realidad de quienes le están haciendo la venta, o incluso, al acudir de forma física, dejan bolsas dentro de los autos, y son objeto de hurto.

Por otro lado, también adelantó que, en el caso del reporte de una joven de 19 años desaparecida, ya ha sido ubicada sana y salva en la ciudad capital, información que fue confirmada por el Ministerio Público, pero pidió a las personas seguir denunciando oportunamente cuando vivan algo similar con un familiar o conocido, para permitir que la búsqueda inicie lo antes posible.

Aunque se han adelantado investigaciones sobre hechos delictivos en Coclé, las autoridades piden la cooperación de la población al ser prudentes, evitar divulgar información privada en redes sociales, como documentos personales o la ubicación exacta, y comprobar en caso de la compra o venta de artículos, hasta incluso, del ofrecimiento de empleo.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios