Para mediados del año 2027, se prevé que esté lista o con un gran avance Cárcel Central que incluirá a los privados de libertad de las cárceles de las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, por lo que este próximo mes de octubre iniciará el proceso de licitación, y, para el primer trimestre del 2026, se debe entregar la orden de proceder para iniciar su construcción en Divisa.
La situación actual de las cárceles de estas provincias es crítica, pues las edificaciones ya no se dan abasto con la cantidad de reclusos, además no cumplen la misión de rehabilitación. Para la ministra de gobierno, Dinoska Montalvo, estos lugares son en la actualidad depósitos de vidas humanas, más no centros penitenciarios.

La ministra explicó que Penonomé está incluido en este proyecto, y que será un verdadero Centro Penitenciario, que lo que busca es cumplir su rol de rehabilitación, resocialización, que permite una reinserción a la sociedad, y que todo en este Ministerio avanza rápido, ejemplo de ello, el nuevo centro femenino de Rehabilitación La Esmeralda que comenzó en julio del 2024 y que se entregará en diciembre de este año.
Mientras se construye esta Cárcel Central, este ministerio también avanza con programas de reinserción social, como el Plan Libertad, que incluye horas de labor social de parte de los privados de libertad en las comunidades y centros educativos.

Entre los proyectos de resocialización más destacados se encuentra la confección de artesanías y manualidades por parte de los privados de libertad, que, en semanas pasadas, incluyó la acreditación por parte del Ministerio de Cultura a unos 31 como artesanos certificados. Los productos que confeccionan, son vendidos en la Casa de Gobernación ubicada en Penonomé, y todo el dinero obtenido, es enviado a sus familias.
