BRASILEÑO RECORRE AMÉRICA CON DOS MULAS Y LLEGA A PENONOMÉ PROMOVIENDO SU CULTURA

Ha pasado poco más de un año desde que Pedro Enrique Biondo Matías salió de Brasil por carretera en compañía de su perro rumbo a los Estados Unidos. Tras completar esa primera travesía, decidió emprender el camino de regreso, esta vez acompañado de dos mulas con las que ha recorrido miles de kilómetros desde Fort Worth, Texas, atravesando México y Centroamérica, hasta llegar recientemente a Penonomé, en la provincia de Coclé.

“Básicamente busco promover la cultura de mi país, el mundo de las mulas y mostrar cómo han sido parte de nuestra historia. Como pueden ver, son las mismas mulas con las que salí de Fort Worth, y siguen sanas, fuertes y bien alimentadas”, comentó Biondo Matías durante su paso por la ciudad.

El viajero brasileño explicó que su recorrido tiene además un propósito solidario, pues al llegar a Barretos, en el estado de São Paulo —donde se celebra el rodeo más grande del mundo— planea subastar una de las mulas y varios objetos de su travesía para recaudar fondos en beneficio del Hospital de Amor, una institución que atiende a más de cinco mil pacientes con cáncer cada día, con un costo mensual que supera los 7 millones de dólares.

Durante su estancia en Penonomé, el gobernador de Coclé, Irving González, le entregó un sombrero tipo Panamá Hat, pintado por privados de libertad con motivos de la provincia de Coclé. En el mismo acto también se le colocó la cinta rosada y celeste, como símbolo del inicio de la campaña nacional de prevención del cáncer de mama y próstata.

Sobre la experiencia en su trayecto, Biondo Matías aseguró que lo más valioso ha sido el contacto humano. “Descubrí que en el mundo hay muchas más personas buenas que malas. En cada país me han recibido con cariño, especialmente la gente del campo, ganaderos y jinetes”, relató.

Panamá, dijo, lo ha sorprendido gratamente: “Pensé que después de México iba a ser difícil encontrar un lugar donde me trataran igual, pero Panamá también me recibió con los brazos abiertos”.

Originario de la ciudad de Orindiuva, en el estado de São Paulo, el viajero destaca que parte de su misión es difundir las tradiciones de su tierra, como el uso del berrante, un cuerno típico con el que se guía el ganado y que también tiene distintos toques para comunicarse entre jinetes.

En Penonomé, Biondo Matías adelantó que continuará compartiendo su experiencia con jóvenes y comunidades. “Hoy vamos a estar en una universidad, conversando con estudiantes y maestros”, concluyó, antes de reanudar su singular travesía rumbo a su tierra natal.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios