El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Jorge Herrera, informó recientemente sobre la modificación en el Presupuesto General del Estado, que permitirá otorgar fondos a los gobiernos locales para el Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales. Este acuerdo, alcanzado tras varias sesiones de negociación, asegura los recursos necesarios para que los municipios puedan responder a las necesidades urgentes de las comunidades.
A pesar de los recortes iniciales de 43 millones de balboas, que causaron preocupación entre representantes y alcaldes, se logró un compromiso de transparencia en el uso de estos fondos, garantizando participación ciudadana y un control exhaustivo de las obras. Según el diputado Herrera, el 85% de los municipios son subsidiados, por lo que dependen en gran medida de este financiamiento para realizar obras básicas de infraestructura y servicios.
El próximo paso será iniciar, en enero de 2025, consultas para reformar la Ley 66 de 2015, que regula la descentralización, con el objetivo de adaptar mejor los fondos a las realidades de cada comunidad. Este proceso buscará consenso entre los gobiernos locales, la comisión legislativa y el Ejecutivo, abriendo espacio para que las voces de los ciudadanos sean escuchadas.
Celestino Vargas, presidente de la Coordinadora Nacional de Representantes, expresó que estos fondos son insuficientes para cubrir todas las demandas en áreas como salud, educación y vialidad. Sin embargo, confía en que el acuerdo alcanzado contribuirá a mejorar las condiciones de las comunidades y aliviar parte de las carencias que enfrentan a diario.




