Categorías
Noticias

CEBOLLEROS DE COCLÉ COSECHARON UNOS 82 MIL QUINTALES EN ESTE 2023, SIENDO LA SEGUNDA MAYOR PRODUCCIÓN A NIVEL NACIONAL

DAMGELA DE LEÓN

Unos 82 mil quintales de cebolla fueron reportados en el reciente cierre de ciclo de cosecha en la provincia de Coclé, de los cuales 63 mil fueron reportados por unos 296 pequeños productores del distrito de Natá, sembrados en unas 164 hectáreas, con un promedio de 387 quintales por cada una. 

En toda la provincia 369 productores se dedicaron a este rubro, cubriendo unas 212 hectáreas de siembra, que en comparación con el año 2022, en las que se sembraron 278, fue mucha menor en cantidad, sin embargo, Coclé logró posicionarse para este 2023 como la segunda mayor producción a nivel nacional. 

Así lo explicó Juan De Dios Domínguez, director regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, quien agregó que para este año el Instituto de Mercadeo Agropecuario adquirió más del 50% de la producción a los productores. 

El director regional de desarrollo agropecuario admitió que existen remanentes, sin embargo, ya no hay presupuesto, ya que la compra culminó, por ende, los cebolleros deben ubicar sus productos restantes.

El IMA en compró cebollas desde el 27 de marzo, a 351 productores coclesanos que pertenecen a 4 asociaciones de Natá. Hasta el 23 de mayo, fueron entregados unos 42 mil 763 quintales de cebolla en las instalaciones de Penonomé. Con estas compras, el gobierno abastecería a la población mediante sus programas de ayuda social.  

Categorías
Noticias

CASA ESPACIO CANAL YA ESTÁ EN PENONOMÉ: HASTA EL 30 DE MAYO PODRÁN VISITARLOS

DAMGELA DE LEÓN

Para acercarse a las comunidades de todo el país, el Canal de Panamá se encuentra llevando una gira de su Casa Espacio Canal, que desde el 24 hasta el 30 de mayo se ubicará en el Parque 8 de Diciembre de Penonomé, y que integra salas con actividades para adultos, jóvenes y niños. Las atenciones se mantienen en un horario de 8 a 11 de la mañana y de 3 de la tarde a 8 de la noche, e incluyen charlas, premios y juegos. 

Juan Madrid, especialista en comunicación del Canal, explicó que Casa Canal es un centro de informacióndinámico, que, en esta ocasión, ha enfocado su temática en la preservación del recurso hídrico, el cual ellos han procurado desde siempre, no como su principal medio sino también como fuente de vida.

Por otra parte, Jovanka Guardia, gerente de comunicaciones, indicó que a causa de la pandemia se paralizaron estas actividades que año tras año han visitado las escuelas, pero que ahora han retornado con más fuerza en una gira que ya ha recorrido David, Chitré, Las Tablas y ahora, Penonomé para acercar el Canal a su gente, por lo que esperan una gran participación.

De igual forma, indicó que es una manera de dar a conocer los avances que ha realizado la vía interoceánica a lo largo de los años y de mostrar a aquellos panameños que no han tenido la oportunidad de visitar las esclusas, las instalaciones y el funcionamiento. 

Dentro de estas giras participa personal experto de la parte hídrica, técnica y medioambiental, además de jóvenes residentes en la cuenca del canal, los cuales son miembros de asociaciones de protección de la naturaleza y los principales voceros de la cuenca desde pequeños, por lo quebrindan sus conocimientos con material escrito, tecnológico y de forma personalizada.

Categorías
Noticias

RESIDENTES DE AGUAS CLARAS DE TULÚ CONSTRUYEN VADO

EDILSA GONZÁLEZ ROCA

Tras largos años de espera finalmente los residentes de Aguas Claras, en el corregimiento de Tulú, distrito de Penonomé ven hecho realidad un proyecto de mucha necesidad para la comunidad, que es la construcción de un vado sobre el río que cada temporada lluviosa los dejaba varados por horas.

Y es que gracias al apoyo de la Junta Comunal de Tulú con el aporte de 15 mil dólares, el Ministerio de Obras Públicas con personal técnico y alcantarillas y la mano de obra de sus residentes se está construyendo el vado cuyo costo total podría superar los 20 mil dólares.

María del Carmen Lorenzo, residente de aguas Claras dijo que era un gran problema para la comunidad durante el invierno porque los niños, adultos mayores y personas enfermas tenían que esperar por horas a que el río baja la creciente para poder llegar a sus casas.

Estamos muy contentos porque este año Dios primero nuestros estudiantes no tendrán que pasar hambre, sed o frío en la noche esperando a que baje el río, ahora ya tenemos casi listo el vado, dijo esta madre de familia.

Por su parte Samuel Domínguez, dijo que esta era una obra que hace muchos tiempo estaban anhelando, pues se pasaban muchas dificultades para poder pasar el río tanto residentes de la comunidad como los vehículos que iban a buscar las cosechas de hortalizas para llevar a Merca Panamá, que forma parte del sustento de muchos habitantes.

“En realidad nosotros esperamos esta obra por mucho tiempo, ha sido muy bueno para nosotros, gracias al pacto entre el MOP, la Junta Comunal y la comunidad, unidos hemos hecho realidad ya está está casi listo, todos los días trabajamos entre 30 y 40 hombres y gracias a Dios lo estamos logrando”, dijo Romualdo Rodríguez otro residente de la comunidad.

Comunidades como Perecabé, Aguas, Claras, Limón, Las Minas y hasta Buena Vista se ven beneficiadas de este proyecto en el que todos los días los señores de la comunidad van a trabajar sin cobrar nada más que el beneficio para la comunidad, las mujeres también hacen su parte ayudando en la cocina para preparar los almuerzos de todos los trabajadores.

La Junta de Desarrollo Local también ha estado apoyando y desde hace meses vienen realizando actividades, como venta de tamales, rifas entre otras para recoger fondos para la compra de los alimentos para las comidas de los trabajadores y coordinando con las autoridades.

Categorías
Noticias

ANTE PROLONGADA SEQUÍA, MIDA DARÁ INSUMOS A PEQUEÑOS GANADEROS DE COCLÉ

Ante prolongada sequía MIDA dará insumos a pequeños ganaderos de Coclé

EDILSA GONZÁLEZ ROCA

Al menos unos 150 pequeños ganaderos de la provincia de Coclé serán beneficiados con la entrega de insumos de alimentos y medicamentos que entregará este viernes el Ministerio de Desarrollo Agropecuario a los afectados por la extensa sequía que venía azotando la región y el país.

Y es que los ganaderos ya habían manifestado su preocupación por la falta de lluvias que estaba generando severas afectaciones y pérdidas de animales en los hatos ganaderos, principalmente a los pequeños productores que no contaban con alimentos y menos agua en sus fincas.

Ante esta situación se solicitó apoyo al Mida que este viernes les estará entregando insumos entre los que se cuentan unas 7 mil bolsas de ensilaje, 200 quintales de sal mineralizada, 200 bolsas de melaza y 60 quintales de alimento.

Carlos Rojas Deago, coordinador de Ganadería del Mida regional de Coclé, señaló que la entidad le ha estado dando seguimiento a la situación del cambio climático y las afectaciones que se han dado a los productores y por esa razón se ha hecho el censo para darle prioridad a los pequeños ganaderos con las ayudas que se van a entregar.

Indicó que efectivamente hay varias fincas en donde el agua escasea y en otros casos se han registrado pérdidas de animales porque no hay pastos, ensilajes ni pacas pues hay muy poca disponibilidad y a muy elevados costos que muchos productores no pueden pagar.

Indicó que los técnicos de las once agencias con que cuenta el Mida en la provincia han hecho la evaluación correspondiente de cada uno de los productores registrados por sector y se hace prioridad en aquellos que más están afectados y a los pequeños que no cuentan con recursos suficientes para hacerle frente a la compra de insumos o medicamentos.

Se espera que el Ministro del MIDA, Augusto Valderrama, visite la provincia de Coclé este viernes en donde estará realizando un recorrido por distintos puntos en donde se han trabajado en cortes de caminos de producción, construcción de pozos y abrevaderos y al final de la misma se haga entrega a los ganaderos afectados por la sequía.

Categorías
Noticias

HOTELERÍA, TURISMO, SERVICIO AL CLIENTE E IDIOMAS SON LAS VACANTES MÁS RECURRENTES EN EMPRESAS DE COCLÉ

DAMGELA DE LEÓN

Más de 100 mil personas a nivel nacional ya se encentran inscritas en la plataforma digital Bolsa de Empleos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la cual reúne tanto a aspirantes como a empresas para encontrar puestos y personal ideal según sus necesidades.

En la provincia de Coclé ya existen registros que indican que la mayoría de las vacantes disponibles se encuentran en hotelería, turismo, servicio al cliente e idiomas. 

Así lo señaló Alfredo Mitre, director nacional de empleos, quien instó a todas aquellas personas en busca de un trabajo, inscribirse y capacitarse continuamente para mantener sus competencias vigentes, y así aplicar a las mejores ofertas por parte de empresas.

Indicó además que la plataforma tiene un carácter social ya que busca apoyar a las necesidades de capacitación mediante la coordinación con programas educativos del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, y con centros de estudios para que estén mejor preparados. 

Todo aquel inscrito en la plataforma, será el primero en conocer tanto oportunidades de formación como de empleos en el área especificada, sin embargo, el director insta a las personas a ampliar su campo y habilidades. Con el Servicio Nacional de Empleos se hará una captación de datos elaborar estadísticas.

Las vacantes y su publicación también dependen de la colaboración de las empresas, pese a ello, según el registro de contrataciones se han recibido ya casi 21 mil contratos nuevos