Con motivo de la celebración del aporte educativo y social del Centro Regional Universitario de Coclé en sus 60 años de aniversario, se ha establecido dos semanas de diversas actividades para compartir con la población y su comunidad universitaria, que inician el 17 de junio con una exposición y venta de pinturas de artistas coclesanos, también un recital de piano por parte del profesor Juan Salazar, y la presentación de poesías de la profesora Lelany Urriola.
De igual forma, el 23 contarán con un día deportivo organizado por la carrera de Educación Física y una jornada de salud mental, para el 24 tendrán homenajes a ex directores y docentes, y el gran día, el miércoles 25 con conferencias, misa y un concierto de la red de Orquestas y Coros Juveniles, Módulo de Penonomé.
Así lo explicó Yariela Mojica, profesora coordinadora de Extensión, quien indicó que la intensión es unir a la población coclesana con su centro, hacer historia de su progreso y reconocer la trayectoria de sus profesionales. También se buscará resaltar la memoria del Doctor Bernardo Lombardo, destacado físico, y a quien se le otorga el nombre del Centro Regional, con una conferencia sobre la Física en los Alimentos.
La profesora también hizo énfasis en que la historia de este Centro es amplia, y se debe reconocer la lucha generacional que se requirió para su establecimiento y mantenimiento en Coclé, pues alrededor del año 1969, casi es cerrado, y requirió de un movimiento para que se quedara en la provincia.
La mayoría de las actividades serán abiertas al público, en especial, la Feria de Emprendimiento el 24 y el Festival Gastronómico el día 25, pero para conocer la programación completa se puede acceder a la cuenta de Instagram @crudecocle.
Este Centro Regional cuenta actualmente con 14 Facultades y más de 19 carreras entre técnicos, licenciaturas y maestrías, de las que anualmente gradúan aproximadamente 400 profesionales.
