CHOQUE INSTITUCIONAL: DANA CASTAÑEDA ACUSA A LA CONTRALORÍA DE HUMILLAR A FUNCIONARIOS DE LA ASAMBLEA

Una nueva confrontación entre la Asamblea Nacional y la Contraloría General de la República estalló este lunes, tras una protesta protagonizada por funcionarios legislativos molestos por el nuevo sistema de pago implementado por el ente fiscalizador, que consiste en la entrega de cheques para el pago de la quincena.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, se sumó a la manifestación de los trabajadores y exigió respeto al contralor general, Anel ‘Bolo’ Flores, por lo que calificó como una “humillación” hacia los colaboradores del Órgano Legislativo.

“Le exigimos respeto. No han tenido la capacidad de llevar a cabo una entrega de cheques digna, así que le pido a la Contraloría que revise y replantee la estrategia, porque hoy está humillando a los funcionarios”, manifestó la diputada Castañeda desde los pasillos del Palacio Justo Arosemena.

En respuesta, la Contraloría General de la República emitió un comunicado acusando a la presidenta del Legislativo de promover el “acoso” contra los auditores del ente, que esta semana iniciaron el pago manual de cheques como parte de un proceso para detectar irregularidades en la planilla de la Asamblea.

“Lamentamos profundamente que, luego de expresar su compromiso con el adecentamiento de la Asamblea, la presidenta de este órgano del Estado hoy recorra sus pasillos promoviendo el acoso a colaboradores de la Contraloría y obstaculizando el pago de sus prestaciones. En lugar de incitar este tipo de acciones, debería explicarles que lo que hoy hacemos responde a un compromiso con la institucionalidad y con el bienestar del país”, señaló la Contraloría.

La entidad también desmintió que se estén tomando fotografías a los funcionarios de la Asamblea al momento de recibir sus cheques, como se ha denunciado en redes sociales. “Las fotografías que se tomaron fueron únicamente a funcionarios de la Contraloría, como parte del proceso de verificación interna”, aclaró la institución.

La medida de entregar los pagos de forma manual se enmarca dentro de un proceso de auditoría dirigido a detectar «botellas», es decir, personas que cobran sin trabajar ni justificar su contratación.

Auditoría revela reducción de planilla, pero aún altos costos

Según cifras oficiales de la Contraloría, al cierre de 2024 la Asamblea Nacional destinó 89.8 millones de dólares al pago de sueldos, una reducción del 4.5% en comparación con los 94 millones de dólares en 2023. Sin embargo, el gasto sigue siendo superior al de instituciones técnicas como el Ministerio de Economía y Finanzas (42 millones), el Ministerio de Obras Públicas (20 millones) y el Ministerio de Ambiente (29.9 millones).

El informe también revela que la Asamblea cerró 2024 con 4,783 funcionarios, frente a los 6,081 empleados registrados en 2023. Para enero de 2025, el número se redujo aún más a 3,038 colaboradores, con una planilla mensual de 5.8 millones de dólares y un sueldo promedio de 1,911 dólares.

La Contraloría ha puesto a disposición de la ciudadanía la planilla pública de la Asamblea Nacional, en la que se puede consultar quiénes están nombrados, los cargos que ocupan y el salario que devengan.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios