Un total de cinco estudiantes de diferentes centros educativos de la provincia de Coclé participaran este año en la preselección del Concurso Nacional de Oratoria que se realizará el próximo mes de septiembre en la ciudad capital, este miércoles se realizó el concurso regional en donde participaron 18 estudiantes.
Con el tema “Alfabetización Constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos”. 18 jóvenes de distintos colegios de educación media de la provincia se enfrentaron en el Auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá, sede Coclé con el interés de representar a la provincia en este importante certamen.

Al final el jurado seleccionó a cinco estudiantes con ellos Nathaly Saavedra de la Escuela Secundaria Ángel María Herrera, César Soto del Instituto de Marina Mercante Bilingüe de Coclé, Omaira Sánchez del Colegio San Agustín, Joel López del Colegio Carmen Conte Lombardo y Anneth Domínguez de la Academia Santa Rosa de Lima.
Edgar Alderete Coordinador General del Concurso Nacional de Oratoria, destacó que estos cinco estudiantes irán a la preselección nacional el próximo 9, 10y 11 de septiembre que en dos fases la improvisación y desempeño espontaneo demostrarán que pueden ser parte dela gran final que será en el mes de noviembre.
Indicó que en esta selección regional a los 18 participantes se les calificó 9 aspectos importantes en temas de lenguaje, proyección y contenido del tema constitucional en donde se ha confirmado que el 95% de los panameños desconoce lo que dice la Constitución y principalmente en materia de derechos humanos por lo que es vital que los jóvenes se interesen en este tema que será llevado a discusión a nivel nacional.

Joicy Atencio, directora regional del Ministerio de Educación señaló que este tipo de concursos es muy importante porque fortalece las competencias de los estudiantes en múltiples factores de esa formación integral que es los que busca la entidad con el apoyo de docentes y padres de familia.
En tanto que Kenia de Tuñón, coordinadora regional del Concurso de Oratoria por parte del Meduca dijo que este fue un proceso que inició en marzo y a pesar de las situaciones enfrentadas en el proceso se logró la participación de 18 estudiantes que junto a sus asesores lograron prepararse e investigar sobre el tema y hacer unas muy buenas presentaciones.
Joel Paúl López, en representación del Instituto Carmen Conte Lombardo, dijo sentirse muy contento y satisfecho por esta tremenda experiencia que es una oportunidad más para desenvolverse en la oratoria que le gusta mucho, sobre todo en un tema tan importante como lo es la necesidad de los cambios constitucionales.