Mediante una conferencia de prensa, el Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, dio a conocer los hallazgos críticos que se plasman en el informe preliminar de la Red Mundial de Derecho Ambiental sobre riesgos que posee la empresa Cobre Panamá de un derrame de una de sus presas de debido a una erosión interna con líquidos peligrosos.
Según lo expresado en la conferencia, integrada por grupos ambientalistas, la conclusión de los riesgos sobre el derrame que expresa el informe, se basó en lo detallado en otro informe semestral octavo y noveno de Minera Panamá realizado por una consultora externa, el cual detalla daños en sistema de monitoreos, lo que impide detectar las fallas a tiempo.

Por su parte, Ricardo Wong, presidente del Comité, indicó que tras los hallazgos de este informe publicado el 9 de diciembre pasado, tienen la responsabilidad de alertar al país sobre la actualidad crítica sobre la estabilidad física de la presa de la instalación de manejo de relaves.
Por su parte, Johana Ábrego, gerente del Centro de Incidencia Ambiental, explicó que dos expertos, un geo técnico hidrólogo, y geo químico internacionales, han encontrado un riesgo grave de falla de la presa norte del muro de contención, también se incluyen reportes científicos históricos de fallas que han tenido sistemas similares al de Cobre Panamá desde el año 1915.
Indicó además que el informe de la empresa consultora externa en el que se basa la Red Mundial de Derecho Ambiental, determinó que en Cobre Panamá el principal riesgo, asociado con una distancia inadecuada entre la laguna y el muro exterior, es la erosión interna, aspecto que el clima en el sitio del proyecto pudiese contribuir por las constantes lluvias.
El Comité Panameño de la Unión indicó reiteran al gobierno la urgente necesidad de iniciar el cierre inmediato, seguro y definitivo del proyecto, puesto que sería la opción más viable para prevenir fallos catastróficos que más allá de daños ambientales, podría llevar a la pérdida de vidas y la liberación incontrolada de contaminantes, según expresaron.
