CON CAPACITACIÒN Y CAPTURA DE HEMATÒFAGOS, MIDA INTENTA REDUCIR RABIA BOVINA EN COCLÈ

Falta de vacunación o fallos en el proceso de aplicación de las vacunas son algunas de las posibles causas de los 12 casos detectados de rabia paralítica bovina en la provincia de Coclé, principalmente en el área norte de Penonomé y algunas fincas de Natá y Aguadulce, esta situación según el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, obliga al productor a estar más atentos a sus animales.

La distribución de los casos se ha dado en fincas de lugares dispersos y aún los técnicos y médicos no han confirmado brotes masivos. Salomón Ábrego, veterinario de la región de Toabré, explicó que en el área norte de Penonomé confirmaron 10 casos y otros 2 más, uno en Natá y otro en Aguadulce.

Captura de hematófagos para control epidemiológico

El médico explicó que mantienen la extracción de muestras del cerebro del animal una vez muere al sospecharse un caso, pero que hay muchas otras enfermedades con síntomas neurológicos que pueden ser confundidas con rabia, como hemoparásitos o intoxicaciones con plantas.

Precisamente para prevenir más casos, el MIDA ha preparado jornadas de capacitaciones para los productores de las áreas afectadas y también en la Feria Institucional de Coclé en septiembre; Jorge Rigau de la Secretaría Técnica nos comentó que para ellos es indispensable que los ganaderos cumplan con sus vacunaciones y cuiden la cadena de frío del medicamento, pues ahí puede estar la falta de inmunidad de los animales en áreas apartadas.

El MIDA reiteró a los productores que acudan a las oficinas a ante un caso sospechoso y para solicitar captura de hematófagos, las que se deben realizar entre el 10 y el 15 de septiembre. A comparación de otros años, los casos son menos, sin embargo, se mantendrá firmeza en la prevención.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios