
El contralor general Anel Flores anunció este lunes que se implementarán medidas estrictas contra los directores de escuelas que no entregaron los informes de asistencia requeridos durante el primer paro docente realizado semanas atrás, en rechazo a la Ley 462 que reformó la Caja del Seguro Social.
Flores explicó que, debido a la falta de estos reportes, no fue posible aplicar los descuentos salariales correspondientes en la planilla que se pagó el pasado viernes. Según indicó, algunos directores alegaron haber recibido amenazas, lo que habría impedido la entrega de los documentos de asistencia que registran tardanzas y ausencias de los docentes.
«Yo no voy a hacer ninguna amenaza, pero sí voy a actuar. Ya hemos identificado a nivel nacional a todos los directores que incumplieron», afirmó Flores. Agregó que en la próxima quincena el pago de estos funcionarios no se hará mediante acreditación bancaria (ACH), sino a través de cheques que serán retenidos hasta que los directores presenten los informes requeridos para proceder con los descuentos.
“El que no trabaja, no cobra, y eso se va a cumplir, con ellos o sin ellos”, recalcó el contralor, quien subrayó la firme postura del gobierno frente al paro indefinido que mantienen los educadores.
La huelga docente, impulsada por diversos gremios de educación, sigue vigente mientras el sector exige la derogación de la Ley 462.