En aras de fortalecer la calidad y el valor agregado de sus productos agrícolas, miembros de la Cooperativa de Producción de Culantro Unidos de Coclé R.L., ubicada en la comunidad de San Miguel, realizaron una reciente visita a los laboratorios del Centro Agroindustrial La Montuna ubicado en Santa María, provincia de Herrera, como parte de su búsqueda por mejorar la comercialización.
Esta gira fue organizada por la Secretaría Técnica y la coordinación de Agroindustrias del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Coclé, y contó con la participación de 25 productores y representantes del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo, que, de forma activa, recibieron charlas de orientación de parte del personal del Centro Agroindustrial.

Producto de la reunión se elaboró un cronograma a corto plazo para verificar el proceso que llevan en cuanto a la producción del culantro en su comunidad, herramienta que debe servir para alcanzar un efectivo deshidratado que es la principal demanda del mercado.
En próximas semanas, se realizará de igual forma, una gira de trabajo con el equipo del MIDA a las áreas de producción en San Miguel, que realizarán la cuantificación de la producción y así mismo, evaluarán su estatus.
Dentro de la gira participaron la directora regional del IPACOOP en Coclé, Gissele Martínez, al igual que los secretarios técnicos, Youssef Sayad y Jorge Rigau de parte del MIDA.
El área norte de Penonomé produce gran cantidad de culantro anualmente, condimento indispensable de la cocina panameña, y que proviene de pequeñas parcelas de agricultura familiar, que a través de Cooperativas como la existente en San Miguel que ya tiene más de un año de conformada, permiten una organización local que se enfoque en impulsar la producción y comercialización.



