
Para combatir la evasión fiscal y garantizar mayor transparencia en el uso de los recursos públicos, la Dirección General de Ingresos (DGI) impulsa la Lotería Fiscal, un programa que premia a los ciudadanos que solicitan y conservan sus facturas.
En Coclé, la directora regional de la DGI, Yhuri Von Chong, junto a la abogada Yaribéth Pérez, explicó en Radio Estéreo Mi Favorita que esta iniciativa busca incentivar la cultura de pedir facturas y sancionar las malas prácticas de los comercios.
El próximo sorteo se celebrará el 30 de octubre de 2025 en presencia de un notario, la Junta de Control de Juegos y representantes de la DGI, para garantizar la legalidad del proceso. Se repartirán premios por un total de 110 mil balboas, divididos en cinco premios de B/.10,000, diez de B/.5,000 y diez de B/.1,000.
Podrán participar quienes entreguen sobres con cinco facturas válidas emitidas entre el 28 de agosto y el 23 de octubre de 2025. Los sobres deben incluir en la parte frontal el nombre completo, número de cédula o pasaporte, teléfono, dirección y correo electrónico.
En Coclé, las urnas están habilitadas en la DGI de Penonomé (edificio San Lorenzo, avenida Héctor Conte Bermúdez) y en la DGI de Aguadulce (avenida Lastenia Campos). El plazo para depositar vence el 23 de octubre a las 4:00 p.m.
La licenciada Pérez recalcó que la evasión fiscal resta recursos a sectores clave como salud, educación e infraestructura, y que la meta es aumentar la recaudación en un 10%, lo que equivaldría a unos 50 millones de dólares anuales.
No hay límite en la cantidad de sobres por persona ni un monto mínimo en las facturas, que pueden ser físicas o electrónicas, siempre que cumplan con los requisitos de la DGI.
Para consultas, los interesados pueden llamar a la DGI de Penonomé al 991-1160 / 997-9200 o a la seccional de Aguadulce al 997-5954 / 997-4314, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
