DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN JUDICIAL CAPTURA A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL DE MENORES EN COCLÉ

Penonomé, Coclé. En un operativo realizado este viernes 3 de enero de 2025, unidades policiales lograron la aprehensión de un hombre de nacionalidad peruana, de 32 años, requerido por el delito Contra la Libertad e Integridad Sexual, en su modalidad de violación y otros delitos sexuales. El sujeto fue detenido durante una diligencia de allanamiento en el corregimiento de El Coco, distrito de Penonomé.

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), el hombre contactaba a menores de entre 10 y 12 años a través de un perfil falso en la red social Instagram. Tras ganarse su confianza, las citaba en su residencia ubicada en la barriada Palo Verde, donde cometía los actos de agresión sexual.

Además, se reveló que el individuo había cambiado varias veces de domicilio para evadir a las autoridades. Al momento del operativo, intentó darse a la fuga, pero fue neutralizado y capturado por las unidades policiales.

El detenido será puesto a órdenes del Ministerio Público para el inicio del debido proceso judicial. Las víctimas de estos hechos están recibiendo atención psicológica especializada, según informaron las autoridades.

Estadísticas preocupantes sobre delitos sexuales en Coclé

Durante el año 2024, la provincia de Coclé registró un total de 73 órdenes de aprehensión relacionadas con delitos contra la libertad e integridad sexual. De estos, 43 corresponden a casos de violación y actos libidinosos cometidos contra menores de edad. Las investigaciones indican que la mayoría de los agresores son personas cercanas al círculo familiar de las víctimas, como padrastros, tíos, primos o vecinos. También se han identificado casos donde los agresores utilizan redes sociales para contactar a menores y perpetrar sus delitos.

Recomendaciones para prevenir estos delitos

La sargento Lisbeth González, de la Dirección de Investigación Judicial, subrayó la importancia de la prevención y supervisión en los hogares para evitar que menores sean víctimas de estos delitos. Algunas de las recomendaciones incluyen:

  • Supervisar el uso de redes sociales y juegos en línea: Los padres deben estar atentos a con quiénes interactúan sus hijos en estas plataformas.
  • Educar sobre límites corporales: Es fundamental enseñar a los niños a reconocer y respetar los límites de su cuerpo y a expresar cualquier situación incómoda.
  • Observar cambios de comportamiento: Si un menor presenta actitudes inusuales o retraídas, es vital indagar con empatía y buscar ayuda profesional de ser necesario.

“Es crucial que los padres y tutores denuncien cualquier sospecha o situación irregular ante el Ministerio Público para que podamos iniciar investigaciones oportunas y proteger a las víctimas”, puntualizó la sargento González.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con operativos y acciones conjuntas con el Ministerio Público para garantizar la seguridad e integridad de los menores en la provincia de Coclé.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios