
El proyecto de construcción de dos nuevas edificaciones en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Coclé muestra avances importantes: la estructura destinada a laboratorios de suelos, materiales y bienes patrimoniales ya supera el 70% de ejecución y podría estar lista para su funcionamiento antes de que finalice el año. En tanto, el edificio principal de aulas y oficinas administrativas alcanza un progreso de aproximadamente 52%.
Ambas infraestructuras, cuya inversión global supera los 9 millones de dólares, habían sufrido retrasos por situaciones presupuestarias externas al control de la universidad, pero recientemente se han reactivado los trabajos, según explicó el director del centro regional, Efraín Conte.

Además de los edificios, el proyecto incluye la instalación de un sistema de tratamiento de aguas residuales, ascensor, aire acondicionado central y equipamiento tecnológico, lo que brindará espacios modernos y cómodos para más de 1,200 estudiantes, personal docente y administrativo.
Las nuevas obras se ubican al frente de la Vía Interamericana (el edificio principal) y en la parte trasera del campus, cerca al INADHE (laboratorios). Conte destacó que estas mejoras fortalecerán la calidad académica y el compromiso social y cultural de la universidad con la comunidad coclesana.
La sede actualmente ofrece unas 15 carreras, entre ellas una ingeniería completa y programas hasta tercer año en otras ramas como ingeniería civil, con planes de expansión. También se ha implementado el sistema de estudios generales (tronco común) para estudiantes de ingeniería, lo que abre nuevas oportunidades de crecimiento académico en la región.