El embajador de los Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera, visitó este jueves 12 de junio la provincia de Coclé, primero estuvo reunido con las autoridades locales entre ellos, el gobernador Irving González, el alcalde Robin Kam y algunos representantes de corregimiento del distrito de Penonomé.
Posteriormente se trasladó a las instalaciones del Museo Arqueológico de El Caño en Natá, en donde realizó un recorrido tanto por el área de las excavaciones como dentro de la Casa Museo en donde el guía del sitio Reinaldo Oses, le explicó a grandes rasgos la relevancia de la cultura de Gran Coclé y los hallazgos que durante años se han hecho e incluso los más recientes.

Sobre su visita dijo que sostuvo un ameno encuentro con las autoridades locales que le plantearon los desafíos a los que se enfrenta la provincia y exploraron posibilidades de cooperación en proyectos tanto para atender técnicamente el tema del vertedero de Penonomé, como con ingenieros del ejército de los EU de mejoras en calles o comunidades.
Consultado sobre las declaraciones del presidente José Raúl Mulino la mañana de este jueves en su conferencia con los medios en la que les solicitó se abstengan de opinar sobre temas que atañen a Panamá, Cabrera dijo que respeta mucho al presidente Mulino y desde su llegada han podido conversar ampliamente sobre diversos temas y espera seguir haciéndolo.

Enfatizó en que su trabajo aquí es cumplir los intereses de los Estados Unidos y tal como lo ha dicho su presidente (Donald) Trump, su prioridad es eliminar la influencia China en todo el hemisferio y todos los días trabajan para eso.
Sobre el comunicado de las antenas y que provocó la reacción del presidente Mulino, dijo que Estados Unidos respeta la soberanía de todos los países y el que no respeta eso es China que ha realizado ataques cibernéticos en Guatemala, Paraguay, Costa Rica y ahora en República Checa y quien sabe cuántos más o si incluso en Panamá, manifestó el embajador.

“La lucha es contra la influencia maligna del Partido Comunista de China, sabemos que no son buenos aliados de Panamá ni del mundo, estamos trabajando con Panamá en distintos temas y no solo en seguridad, sino también en otras cooperaciones con el Ministerio de Seguridad y con autorización de sus autoridades” aseguró Cabrera.

Confirmó lo dicho por el presidente Mulino en cuanto a que se trata de un proyecto de 2017 que inició bajo administración del presidente Trump y que se retoma ahora nuevamente bajo su presidencia, indicando que nadie ha dicho que están cambiando las antenas solos, pues están trabajando con el Ministerio de Seguridad, y el tema no es con la compañía sino con el gobierno chino.