Con más de 130 mil paneles solares bifaciales instalados, inició sus operaciones en la provincia de Veraguas el parque “Santiago Solar”, ubicado en La Mesa, un proyecto que marca un antes y un después en la ruta de transición energética en nuestro país, y que tendrá una capacidad de generación de 86 mil 333 Megavatios Pico, para la venta en el mercado regional.
Este proyecto mantendrá un contrato de largo plazo con el Grupo Enel, y representa una inversión de 70 millones de dólares, una generación de 300 empleos, y un impacto ambiental positivo tras la siembra de 15 mil plantones nativos, para sopesar el espacio de instalación de los paneles.
Astrid Ábrego, viceministra de Comercio Exterior, indicó que actualmente Panamá está construyendo las condiciones necesarias para que más inversiones como esta, lleguen; a través de la estabilidad, simplificación, incentivos estratégicos y diálogo permanente con el sector privado.

También indicó los avances que tiene el país para convertirse en un Hub energético verde de clase mundial.
Por su parte, David Sanmartín, portavoz del grupo Naiad, ejecutor del proyecto, especificó que para ellos Panamá es un país seguro para invertir, pues a pesar que hay dificultados como en cualquier otro país, existe un talento humano comprometido y hay potencial de desarrollo.
El portavoz señaló a la banca local como el principal aliado comercial y financiero, además que cuentan con un contrato de compraventa de energía a largo plazo con el grupo Enel, garante de la estabilidad financiera y operativa.
Sólo en el 2024, y según informes de la Secretaría Nacional de Energía, el sistema interconectado nacional alcanzó una generación eléctrica de 13 mil 096.36 gigavatios hora, con las hidroeléctricas como fuente principal; las energías renovables, por su parte, representan aún un 12.92% de la generación total.