Al menos 5 mil estudiantes ingresaron al Centro Regional Universitario de Coclé para el periodo 2025, tan solo este año, unos 900 nuevos estudiantes se inscribieron para la Universidad Nacional en esta sede provincial que enfrenta serios desafío por la falta de espacio y presupuesto.
Y es que el crecimiento en la matrícula de este centro regional ha ido en aumento en los últimos años, el incremento va ligado no solo a temas económicos sino también por la variedad de la oferta educativa que ofrecen innovando cada año con nuevas carreras, dijo el director de Fulgencio Álvarez.

Según Álvarez, el centro enfrenta problemas por la falta de espacio lo que les ha obligado a utilizar todas sus instalaciones para la atención de los estudiantes, no obstante se han hecho importantes inversiones en un nuevo pabellón que albergará los laboratorios de energías renovables y de Física y Matemáticas que esperan esté listo en agosto próximo.
En cuanto al presupuesto señaló que para este año solo se les otorgó 20 mil dólares para funcionamiento lo que significa que tendrán que buscar recursos s través de la autogestión, que se logran con la realización de seminarios, simposios o congresos.

Aseguró que con miras a garantizar la mejor educación para los jóvenes se han creado nuevas carreras que son cada vez más demandadas como biología, inglés conversacional, energías renovables, física y matemáticas, además de maestrías como Ética, Ciudadanía y Democracia, Contabilidad y Auditorías todas enfocadas en mejorar las capacidades de los profesionales que de allí salen.
Indicó que a pesar de las dificultades de presupuesto se ha logrado además la reciente inauguración de una biblioteca digital gracias a la donación de la Academia Fórum, para uso gratuito de los estudiantes al igual que una infoplaza gratuita a través de un convenio con Senacyt de manera de avanzar en aspectos tecnológicos necesarios para los estudiantes dentro de sus programas de estudios.