Solicitan estudios de impacto ambiental por parte de Mi ambiente y otros estudios internacionales que sea basado en la ISO 14001, para saber los daños que puede ocasionar en la naturaleza la construcción de este embalse en Rio Indio, así lo manifestó el presidente de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo, Orlando Carrasquilla.

Nos mencionó que se mantienen vigilantes ante esta situación, ya que no hay mayores detalles de la Autoridad del Canal de Panamá, de donde serán reubicadas estas personas y de cuanto será su indemnización, además de que con este embalse multipropósito se destruirán escuelas, centro de salud y otras infraestructuras.
Carrasquilla nos dijo que ha tenido comunicación con diputados del distrito de Capira y de la provincia de Colón, ya que también serán afectados por la construcción de esta obra. Se estima que hay 500 familias que se verían directamente afectadas por este proyecto, lo que se traduce en cerca de 2,000 ciudadanos.
El proyecto de la construcción del embalse del Rio Indio podría durar seis años, esperemos que la comisión de Población, Ambiente y Desarrollo siga anuente y puedan llegar a un acuerdo entre las personas de la comunidad y la Autoridad del Canal.