EXITOSA FERIA DE ESCUELAS TELE BÁSICAS EN PENONOMÉ

Con mucho éxito se realizó la Novena Feria de Escuelas Telebásicas de la provincia de Coclé, en el parque 8 de Diciembre de Penonomé en donde estudiantes, docentes y padres de familia de los 29 centros educativos de esta modalidad participaron dando a conocer los que han aprendido los alumnos en los dos primeros trimestre del año escolar.

Proyectos científicos, artesanales, eco amigables o ambientalmente sostenibles, agrícolas y agroindustriales fueron parte de las demostraciones hechas por los estudiantes para compartir con los visitantes cada uno de los conocimientos adquiridos.

De igual forma trajeron gran cantidad de productos agrícolas como yuca, culantro, otoe, ajíes criollos, pipas, cocos, naranjas, limones, plátanos, guineos, maíz, arroz nuevo y raspadura entre otra gran variedad de artesanías y trabajos hechos en madera y calabazos.

Lelianis Arcia madres de familia de la escuela de Huacas, acompañó a sus hijos Jesús y Jacob Barrios para hacer sus presentaciones, dijo que este tipo de actividades les ayuda mucho a proyectarse y perder al miedo y que entiendan que las cosas se hacen de frente para lograr lo que se proponen.

Instó al Ministerio de Educación a continuar con estas actividades pues les dan oportunidad a los niños de compartir con otros estudiantes, ver lo que hacen en otras escuelas y salir de sus aulas, por lo que espera que otros años vengan más estudiantes de su comunidad.

Por su parte Juan Antonio Arjona, coordinador de las escuelas Tele básicas por parte del Meduca, señaló que alrededor de unos 200 personas entre docentes, estudiantes, docentes y padres de familia participaron en la organización de este evento que aunque no es fácil, pues se trata de comunidades de muy difícil acceso en algunos casos al final se logró con éxito.

Destacó que con estas actividades se busca que los estudiantes demuestren lo aprendido, desarrollar competencias socioemocionales, superar barreras de comunicación y domine el proceso de comunicación alcanzando el 95 % del aprendizaje y cumplan además con el tema de vinculación con la comunidad desarrollando proyectos para la escuela a través de la autogestión.

Por su parte la directora regional de Educación Joysi  Atencio dijo sentirse muy satisfecha del esfuerzo hecho por los estudiantes para demostrar lo aprendido a través de diversos proyectos en los que se preparan para hacer frente a su futura educación.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe las últimas noticias posteadas aquí en MI FAVORITA para que este siemore informado

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios