HUELGA DOCENTE CONTINUÓ ESTE LUNES CON APOYO DE OTROS GREMIOS Y SINDICATOS

Al cuarto día de huelga llegaron los docentes este lunes 28 de abril, a ellos se unieron los obreros de la construcción, grupos estudiantiles de los colegios más grandes al igual que agrupaciones campesinas y de universitarios.

Las acciones comenzaron de manera pacífica en el bastión de lucha en el Parque 8 de Diciembre de Penonomé  aunque con fuertes arengas en contra del gobierno, de la Ministra de Educación y del Presidente de la República a quienes exigen la derogatoria de la Ley 462.

Melissa Pérez, secretaria de la Asociación de Educadores de Coclé (Aeco), señaló que durante días han estado protestando pacíficamente en las calles, con marchas y vigilias para exigir la derogatoria de la ley 462 porque es nefasta para los trabajadores de este país.

Mientras que Reinaldo Garcés Sub secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), señaló que al menos 25 proyectos de la provincia fueron paralizados y unos mil 100 afiliados al sindicato se mantienen en huelga.

En horas de la tarde la situación se tornó violenta cuando la Policía Nacional utilizó gases lacrimógenos para despejar a los manifestantes que dijeron cerrar la vía panamericana próximo al Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé allí tres los huelguistas fueron aprehendidos y llevados a la sede la Policía Nacional.

Decenas de docentes fueron afectados por los gases lacrimógenos, muchos de los cuales corrieron hacia el Hospital Aquilino Tejeira en donde personal médico del nosocomio resultó afectado al igual que pacientes de la Sala de Hemodiálisis que estaban recibiendo terapia en ese momento, al menos cuatro requirieron atención médica según confirmó el director del hospital Yavier Gordón.

Tras la refriega, los docentes retomaron la marcha y volvieron al bastión de lucha en el Parque 8 de Diciembre y al frente de la Policía Nacional en donde reclamaban la liberación de los compañeros aprehendidos.

Angélica Andrión dirigente de la Aeco, fue enfática en señalar que no van a salir de las calles hasta que la Ley 462 sea derogada porque los docentes están dispuestos y tienen historia de lucha, advirtiendo a la ministra de educación que no le tienen miedo y continuarán en su lucha.

Tags

Compartelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MI FAVORITA AUDIO EN VIVO

Accede a la sección de usuarios